• El EUR/USD operó con modestas ganancias por encima de la barrera de 1.0400.
  • El Dólar estadounidense revirtió las ganancias recientes debido a datos decepcionantes de EE.UU. 
  • El BCE redujo su tasa de interés clave en 25 puntos básicos, como se estimaba ampliamente.

La moneda europea logró recuperar cierto equilibrio frente a su contraparte estadounidense el jueves, lo que llevó al EUR/USD a dejar de lado tres retrocesos diarios consecutivos mientras provocaba una caída correctiva en el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que vio recortadas parte de sus ganancias semanales.

El Dólar perdió algo de su brillo

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) enfrentó una leve presión de venta y mantuvo su actividad en las cercanías de la zona de 108.00, regresando de los nuevos máximos de cuatro días del miércoles tras la pausa de línea dura de la Reserva Federal (Fed) en su reunión. La pequeña caída del jueves se produce junto con un rebote mediocre en los rendimientos de los bonos de EE.UU. en toda la curva, mientras los inversores mantienen un ojo atento a las políticas comerciales del presidente Trump, que han mantenido a los mercados nerviosos desde su día de toma de posesión el 20 de enero. Aunque se espera un retraso en la imposición de aranceles a la eurozona, lo que proporcionaría un alivio temporal para el Euro, la incertidumbre persiste, proyectando una sombra sobre el futuro de la moneda.

Bancos Centrales en el Punto de Mira

La Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés estables el miércoles, ofreciendo poca orientación sobre cuándo podrían reducir los costos de los préstamos. A pesar del fuerte crecimiento económico, la inflación persistente por encima del objetivo y las bajas tasas de desempleo dejan a la Fed dudosa de hacer cambios. En un cambio notable, la Fed reemplazó su declaración anterior de que la inflación "ha progresado" con una que indica que las presiones de precios permanecen "elevadas". Este cambio señala un enfoque más cauteloso mientras esperan más evidencia de enfriamiento de la inflación. La decisión unánime de mantener la tasa de fondos federales en 4.25%-4.50% subraya la estrategia de espera y observación de la Fed, especialmente mientras consideran los impactos económicos de las políticas comerciales y fiscales de Trump.

Mientras tanto, el Banco Central Europeo (BCE) cumplió con las expectativas al recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos y sugirió más flexibilización por delante. El BCE sigue siendo optimista de que la inflación en la eurozona está gradualmente bajo control, a pesar de las preocupaciones comerciales globales en curso. Aunque la economía de la eurozona sigue siendo lenta, encuestas recientes muestran algunos signos de mejora, y la inflación se mantiene justo por encima del objetivo del 2% del BCE, lo que justifica el recorte de tasas.

Más tarde, en su conferencia de prensa, la presidenta Christine Lagarde declaró que el BCE no planea reducir las tasas de interés por debajo del nivel neutral para estimular la economía. Enfatizó que las decisiones sobre tasas se toman en base a datos actuales sin comprometerse a un ritmo específico. En cuanto a los aranceles, Lagarde destacó la complejidad de los factores económicos, incluidos los tipos de interés globales, los cambios comerciales y las posibles medidas de represalia. Aseguró que nunca se consideró un recorte significativo de 50 puntos básicos, con un apoyo unánime para una reducción de 25 puntos básicos en su lugar. También afirmó su confianza en que la inflación en el bloque alcanzará el objetivo del 2% para 2025, pero advirtió que los riesgos de crecimiento económico permanecen, particularmente debido al aumento de las tensiones comerciales globales, que podrían mantener débil la economía de la eurozona a corto plazo.

Las tensiones arancelarias podrían empeorar la situación

La amenaza inminente de aranceles comerciales de EE.UU. sigue proyectando una larga sombra sobre el Euro. Si se implementan estos aranceles, podrían impulsar la inflación en EE.UU., lo que podría llevar a la Fed a adoptar una postura más dura. Esto fortalecería aún más el Dólar y pondría presión adicional sobre el Euro, posiblemente arrastrando al EUR/USD de vuelta al nivel crítico de paridad de 1.0000.

Perspectiva técnica: Aguas inciertas

Desde un punto de vista técnico, el EUR/USD navega a través de señales mixtas:

- Niveles de soporte: El par encuentra soporte inicial en 1.0176, el punto más bajo de este año. Una ruptura por debajo podría abrir la puerta al nivel psicológico de 1.0000.

- Niveles de resistencia: Al alza, la resistencia se observa en 1.0532 (el pico del año hasta la fecha del 27 de enero), seguido por 1.0629 y la media móvil simple (SMA) de 100 días en 1.0666.

- Indicadores de momentum: El Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha caído por debajo de 52, indicando un debilitamiento del impulso alcista, mientras que el Índice Direccional Promedio (ADX) por debajo de 24 sugiere que la tendencia está perdiendo fuerza.

Gráfico diario del EUR/USD

Mirando hacia adelante: Desafíos para el Euro

El Euro enfrenta vientos en contra significativos, incluyendo la resiliencia del Dólar, las políticas divergentes entre el BCE y la Fed, y problemas estructurales dentro de la eurozona, como la desaceleración económica de Alemania. Aunque son posibles los repuntes a corto plazo, las ganancias sostenidas para la moneda única parecen poco probables en el clima actual.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO