- El AUD/USD reanudó su tendencia bajista y confrontó la región de 0.6700.
- El Dólar estadounidense extendió su recuperación actual a máximos de nueve meses.
- El informe del mercado laboral será el evento destacado en Australia esta semana.
Tras dos avances diarios consecutivos, el AUD/USD enfrentó una renovada presión vendedora al comienzo de la semana. Dicho esto, el spot volvió a poner a prueba el nivel de soporte de 0.6700, una área que aún logró mantener la baja.
El resurgimiento del sesgo bajista en el Dólar australiano ocurrió en respuesta a otro día alcista en el Dólar estadounidense (USD), mientras que el creciente escepticismo sobre las últimas medidas de estímulo de China colaboró con el tono agrio entre los operadores.
Hasta ahora, el par probó brevemente la vecindad de 0.6700, una zona de contención crítica que parece reforzada por la media móvil simple (SMA) temporal de 100 días.
Además, el retroceso diario en los precios del cobre y del mineral de hierro también contribuyó al retroceso del Dólar australiano, incluso cuando persisten las dudas sobre la efectividad del nuevo plan de estímulo de China.
Sumando a los desafíos, las presiones deflacionarias de China empeoraron en septiembre, con datos oficiales revelando una mayor tensión económica. Durante el fin de semana, una conferencia de prensa dejó a los inversores inciertos sobre el tamaño y alcance de las posibles medidas de estímulo destinadas a impulsar la economía del país.
En el frente de la política monetaria, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) dejó su tasa de interés sin cambios en 4,35% durante su reunión de septiembre. Si bien el RBA reconoció los riesgos de inflación, la Gobernadora Michele Bullock enfatizó que una subida de tasas no es una consideración principal en este momento.
La publicación de las actas de la reunión del RBA indicó un cambio hacia una perspectiva más moderada, abandonando la orientación de agosto, que había sugerido que las tasas se mantendrían estables en el corto plazo.
Sin embargo, en comentarios posteriores, el Vicegobernador del RBA, Andrew Hauser, aclaró que interpretar esto como un giro claramente moderado podría ser prematuro, enfatizando que la lucha del banco central contra la inflación está "lejos de terminar".
El sentimiento actual del mercado sugiere una probabilidad del 55% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos para fin de año. Se espera que el RBA sea uno de los últimos bancos centrales del G10 en recortar tasas, probablemente respondiendo a un crecimiento económico más lento y a la disminución de las presiones inflacionarias.
A pesar de la expectativa de futuros recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, el AUD/USD podría extender su rebote más adelante este año. No obstante, las incertidumbres en torno a las perspectivas económicas de China y sus medidas de estímulo siguen siendo un obstáculo significativo.
En cuanto a la posición, el último Informe de Posicionamiento de la CFTC mostró que los largos netos no comerciales (especulativos) aumentaron y alcanzaron niveles no vistos desde mediados de diciembre de 2017, alrededor de 33.4K contratos en la semana que finalizó el 8 de octubre.
Gráfico diario del AUD/USD
Perspectiva técnica a corto plazo del AUD/USD
Las pérdidas adicionales pueden causar que el AUD/USD vuelva a probar su mínimo de octubre de 0.6699 (10 de octubre), antes del mínimo de septiembre de 0.6622 (11 de septiembre), que aún está respaldado por la clave SMA de 200 días.
En el lado positivo, el primer obstáculo ocurre en el máximo de 2024 de 0.6942 (30 de septiembre), que precede al hito significativo de 0.7000.
El gráfico de cuatro horas indica un resurgimiento de la actitud consolidativa. Dicho esto, el soporte inicial es 0.6699, seguido de 0.6622. Al alza, la SMA de 200 en 0.6777 viene primero, seguida de la SMA de 100 en 0.6822 y 0.6809. El RSI subió por encima de 42.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.