|

Pronóstico del AUD/USD: Reiniciando sus ganancias, la atención se centra en los datos de empleo

AUD/USD Precio actual: 0.7738

  • La confianza del consumidor australiano medido por Westpac llega al -4.5% en enero.
  • Se espera que Australia haya añadido 50.000 nuevos puestos de trabajo en diciembre.
  • El AUD/USD ha recuperado su postura alcista, podría alcanzar nuevos máximos de varios años.
AUDUSD

El dólar australiano pudo recuperarse frente a su rival estadounidense, alcanzando un máximo diario en 0.7760. El par se benefició por los nuevos máximos históricos en Wall Street y por la subida en los precios del oro, con el metal amarillo subiendo a 1.870$ la onza troy. El dólar australiano se vio respaldado por la confianza, mientras los datos australianos no lograron impresionar. La confianza del consumidor de Westpac registró un -4.5% en enero, por debajo del 4.1% del mes anterior.

Este jueves, Australia publicará los datos de empleo de diciembre. Se espera que el país haya agregado 50.000 nuevos empleos en el mes, mientras que se prevé que la tasa de desempleo se contraiga al 6.7% desde el 6.8% de noviembre. Además, el país publicará las expectativas de inflación al consumidor de enero, anteriormente en el 3.5%.

Ver: Vista previa del informe de empleos en Australia: Riesgos al alza vistos para la recuperación del mercado laboral

Perspectiva técnica a corto plazo del AUD/USD

El par AUD/USD es alcista y probablemente acelerará su subida en base a datos optimistas. El gráfico de 4 horas muestra que el par ha subido por encima de todas sus medias móviles, mientras que los indicadores técnicos se mantienen en niveles positivos. El Momentum ha perdido parcialmente su fuerza alcista, pero el RSI sigue avanzando, ahora alrededor del nivel de 57. Es probable que haya ganancias adicionales tras una ruptura por encima de 0.7770, el nivel de resistencia inmediato, hacia nuevos máximos de varios años más allá de 0.7815.

Niveles de soporte: 0.7700, 0.7655 y 0.7620

Niveles de resistencia: 0.7770, 0.7815 y 0.7850

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.