|

Vista previa del informe de empleos en Australia: Riesgos al alza vistos para la recuperación del mercado laboral

  • Se espera que la tasa de desempleo de Australia caiga al nivel más bajo desde abril de 2020.
  • Una creación de empleos más pequeña de lo esperado podría conducir a una extensión del QE del RBA.
  • Técnicamente, los riesgos siguen sesgados al alza para el dólar australiano.

A medida que la economía australiana sale de la recesión, se prevé que el último informe de empleos, que será publicado por la Oficina Australiana de Estadísticas este jueves, muestre que la recuperación del mercado laboral se fortaleció en diciembre.

Con los recientes brotes de coronavirus en Sydney y Brisbane y las restricciones aún vigentes, se espera que el desempleo tarde al menos dos o tres años en volver a los niveles previos a la pandemia.

Reducción del desempleo, pero un largo camino por recorrer

Se espera que la economía australiana haya agregado 50.000 nuevos empleos en diciembre después de ver un aumento sólido de 90.000 en noviembre. Se prevé que la tasa de desempleo caiga al 6.7% el mes pasado, los niveles más bajos desde abril de 2020. La tasa de desempleo cayó inesperadamente al 6.8% en noviembre frente a la cifra de octubre del 7%. La tasa de participación se ve un poco más alta, del 66.2% en el último mes de 2020, frente al 66.1% de noviembre.

empleo

Fundamentos optimistas y decisión de febrero del RBA

El objetivo central del Banco de la Reserva de Australia (RBA) sigue siendo la reducción del desempleo. Un crecimiento del empleo menor de lo esperado, en medio de nuevas restricciones debido al coronavirus en algunos de los estados australianos, podría eclipsar el optimismo sobre los recientes indicadores económicos optimistas.

Por lo tanto, el RBA podría verse obligado a contemplar una extensión del actual programa de expansión cuantitativa (QE) de 100 mil millones de dólares australianos, con el fin de reactivar el mercado laboral.

Las minutas de la reunión de diciembre del RBA mostraron que su Junta Directiva temía un período prolongado de desempleo en el futuro, a la vez que señaló que rectificar eso sería una "prioridad nacional".

Aunque el sentimiento del consumidor se vio afectado por los nuevos brotes de covid, las ventas minoristas del país han aumentado a un ritmo más rápido desde mayo de 2020, llegando a un 7.1% mensual en noviembre. Mientras tanto, el índice de confianza del consumidor del Westpac-Melbourne Institute publicado el miércoles cayó un 4.5% en enero frente al + 4.1% de diciembre.

De cara a la publicación de los datos laborales, Queensland anunció el viernes el levantamiento de las restricciones provocadas por el coronavirus, mientras que Nueva Gales del Sur dijo que hasta ahora no ha registrado ningún caso local nuevo. Sin embargo, su impacto en el sector del empleo solo se dejará sentir en el informe de empleos de enero que se publicará el próximo mes.

Escenarios probables del AUD/USD

Como se explicó anteriormente, una decepción en el informe de empleos podría llevar al RBA a hacer más, aunque las tasas negativas siguen siendo la opción menos probable. La mejor opción para el banco central sería expandir su programa de compra de bonos.

En cualquier caso, el dólar australiano se beneficiará en medio de las perspectivas de un estímulo adicional que probablemente se implementará a nivel mundial, ya que las principales economías continúan luchando contra los bloqueos inducidos por la pandemia.

Los activos de mayor riesgo percibido se beneficiarán a expensas del dólar estadounidense de refugio seguro, que continuará su movimiento a la baja si el presidente electo Joe Biden impulsa un mayor gasto fiscal en su discurso de inauguración en la Casa Blanca el miércoles.

Mirando el gráfico diario, el camino de menor resistencia parece ser al alza siempre que el AUD/USD se mantenga por encima de la media móvil simple de 21 días en 0.7696. Agregando credibilidad al alza, el RSI de 14 días apunta al alza por encima del nivel 50.

El siguiente objetivo de los alcistas se ve en el nivel de 0.7800. Solo una ruptura sostenida por debajo del soporte de la media móvil de 21 días podría revertir el reciente impulso de recuperación, con una prueba del mínimo anual en 0.7642 nuevamente a la vista.

AUD/USD gráfico diario

audusd

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.