|

Previsión EUR/USD: ¿Un poco demasiado confiado antes de la Fed?

  • El EUR/USD se mantiene en el terreno elevado a medida que aumentan las tensiones hacia la Fed.
  • La inflación alemana, las negociaciones comerciales y el Brexit también están en la agenda del día.
  • La perspectiva técnica es alcista para el par.

El par EUR/USD se mantiene cerca del nivel de 1.1450, consolidando las ganancias anteriores y prácticamente sin cambios en el día. La volatilidad limitada es normal ya que los mercados están a la espera de la decisión de la Fed.

La Reserva Federal de los Estados Unidos dejará su política monetaria sin cambios en la primera reunión de 2019. En apariciones públicas recientes, el Presidente de la Fed, Jerome Powell, y sus colegas pidieron paciencia para subir las tasas de interés. El foco de atención se dirige a la reducción de la hoja de balance.

Se dice que el banco central más poderoso del mundo está contemplando un final anticipado de la política de reducir el balance y retirar los fondos de los mercados. Más dólares en los mercados implican un dólar más débil. Las noticias ya han pesado sobre la moneda estadounidense.

¿Hay alguna pista sobre cómo la reducción de la hoja de balance ya está descontada en el precio? Si es así, es posible que veamos una respuesta de "comprar el rumor, vender el hecho" y el dólar suba.

Ver:

Previsión de la Fed: Todo se centra en la hoja de balance - 3 escenarios para la decisión y la reacción

Previsión de la Fed: La hoja de balance en el punto de mira

Francia ha reportado una tasa de crecimiento del 0.3% trimestral en el cuarto trimestre de 2018, por encima del 0.2% esperado. Sin embargo, revisó a la baja el tercer trimestre, y la cifra interanual del 0.9% no es halagadora para la segunda mayor economía de la zona euro. El crecimiento lento es una preocupación creciente para los responsables políticos.

Alemania dará a conocer las cifras de inflación a las 13:00 GMT. Esta vez, los estados alemanes no publicarán datos preliminares, lo que dejará más espacio para sorpresas.

Las conversaciones comerciales oficiales empiezan en Washington entre el primer ministro chino, Liu He, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. Ha habido noticias contradictorias con respecto a las posibilidades de alcanzar un acuerdo entre las principales economías del mundo.

Los mercados son escépticos acerca de un avance inminente. Los Estados Unidos presentaron recientemente cargos contra Huawei, un importante fabricante chino de equipos de telecomunicaciones y teléfonos. La acusación pesa sobre el sentimiento.

En el Reino Unido, el Parlamento instruyó al gobierno a renegociar la controvertida solución de la frontera irlandesa en el acuerdo del Brexit y encontrar "acuerdos alternativos". La medida marca un giro completo para la primera minsitra, Theresa May, que dijo que el acuerdo actual es la mejor oferta. La UE reaccionó de inmediato rechazando cualquier cambio en el acuerdo.

Si bien los legisladores también pidieron al gobierno que evite un Brexit sin acuerdo, la moción no fue vinculante. La libra esterlina cayó por los temores de un Brexit duro, pero el euro no se ha inmutado por ahora.

En general, el reciente movimiento alcista se basa principalmente en expectativas moderadas de la Reserva Federal. Otros factores apuntan a la baja.

Análisis técnico del EUR/USD – Los alcistas tienen el control

EURUSD

El par EUR/USD se está moviendo por encima de las medias móviles simples de 50 y 200 periodos en el gráfico de 4 horas. Disfruta de un importante Momentum al alza y no se encuentra en territorio de sobrecompra según el RSI. Todos los signos apuntan a más ganancias.

El nivel de 1.1450 ha sido un máximo en los últimos días y sirve como resistencia inmediata. Le sigue el nivel de 1.1490, que fue un máximo a mediados de enero y es el próximo objetivo. Más arriba, 1.1540 limitó un intento de subir a principios de mes, y 1.1570 es el máximo de 2019.

Al mirar hacia abajo, algo de soporte espera en 1.1425, que es el mínimo del día hasta ahora. Más importante aún, 1.1410 es el mínimo del martes, limitó al par la semana pasada y también coincide con la media móvil de 200 periodos. Más abajo, 1.1390 ​​fue un mínimo a principios de la semana, seguido por 1.1350 y 1.1340.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por mantenerse por encima de 1.1650 antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1650 el miércoles. El par tiene dificultades para ganar tracción mientras el Dólar estadounidense protagoniza un rebote decente, mientras los traders recurren a reposicionarse antes de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal, que son de suma importancia. 

GBP/USD prueba 1.3200 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD sigue bajo presión bajista y cotiza en su nivel más débil desde principios de agosto cerca de 1.3200. El par se debilita a medida que la Libra esterlina cae por el aumento de las expectativas de recortes de tasas del BoE. La recuperación general del Dólar estadounidense también pesa sobre el par, ya que todas las miradas se centran en la decisión de tasas de la Fed y en la conferencia de prensa de Powell para el próximo catalizador.

El Oro se recupera por encima de 4.000$ mientras los mercados se preparan para el anuncio de tasas de la Fed

Tras un inicio bajista de la semana, el Oro registra un rebote y cotiza por encima de 4.000$ este miércoles. Los ajustes de posiciones antes de los anuncios de política de la Fed y la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio parecen estar ayudando al XAU/USD a mantenerse firme.

La Reserva Federal lista para reducir las tasas de interés mientras el apagón de datos nubla las perspectivas económicas

Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca la tasa de política tras la reunión de octubre. El lenguaje de la declaración y los comentarios del presidente de la Fed, Powell, serán clave en ausencia de publicaciones de datos económicos.

Cobertura en vivo de la Reserva Federal:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

La Fed está lista para bajar las tasas en medio de la incertidumbre arancelaria y el cierre del gobierno

Los participantes del mercado anticipan ampliamente que el banco central de EE.UU. recortará la tasa de política en 25 puntos básicos, bajándola al rango de 3.75%-4%. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 17:30 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.