|

Previsión EUR/USD: En riesgo de girar a la baja después de que los datos de EE.UU. detuvieran la subida

  • El EUR/USD ha estado consolidando sus ganancias después de que la inflación de EE.UU. superara las expectativas.
  • Las preocupaciones sobre el comercio están pesando sobre el sentimiento.
  • El gráfico de cuatro horas del viernes es mixto para el EUR/USD.

¿Qué sucede cuando los datos contradicen la palabra del banquero central? Confusión y acción de precios agitada. El Índice de Precios al Consumidor IPC subyacente de EE.UU. se aceleró al 2.1% en junio, por encima del 2.0% esperado. La noticia se produjo un día después de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, dijera que la inflación es moderada y que puede persistir en estos niveles por un tiempo, cambiando su anterior definición de la debilidad de la evolución de los precios como algo transitorio. La noticia fortaleció al dólar estadounidense y detuvo la subida del par EUR/USD.

Sin embargo, el banquero central más poderoso del mundo casi se ha comprometido a recortar las tasas de interés el 31 de julio, en su próxima y muy esperada reunión. En su segundo día en el Capitolio, Powell destacó que la inversión se está desacelerando significativamente debido a la incertidumbre sobre el comercio.

El presidente Donald Trump ha expresado su frustración por el hecho de que China haya disminuido sus compras de productos agrícolas de Estados Unidos, al parecer rompiendo una promesa hecha por su homólogo Xi Jinping. Los tweets del presidente han demostrado que el camino hacia un acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo es largo. Los mercados han retrocedido debido a la intensificación de las tensiones y han afectado ligeramente al euro.

En el Viejo Continente, el Banco Central Europeo ha repetido la necesidad de actuar. François Villeroy de Galhau, miembro del BCE, ha sido el último en decir que la institución con sede en Frankfurt debe actuar para apoyar a la zona del euro.

Las preocupaciones sobre la salud de la canciller alemana, Angela Merkel, han aumentado. La líder, vista como un faro de estabilidad en la región, ha pedido que se cambie el protocolo y se ha sentado durante el momento en que sonaban los himnos nacionales en la recepción de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. La solicitud llegó después de un tercer incidente tembloroso. El euro ha ignorado estas preocupaciones, pero si Merkel renuncia repentinamente, el euro puede sufrir.

El calendario económico de hoy presenta el Índice de Precios al Productor PPI de EE.UU. Los desarrollos políticos y las especulaciones sobre la acción del banco central están destinadas a dominar la acción del precio.

Análisis técnico del EUR/USD - Imagen mixta

EURUSD

El par EUR/USD está luchando dentro de un rango estrecho, entre 1.1245 y 1.1285, que ha definido su rango desde el movimiento al alza del miércoles. El par de divisas más popular del mundo está luchando con las medias móviles simples de 50 y 200 periodos en el gráfico de 4 horas. El Momentum sigue siendo positivo, mientras que el RSI se mantiene estable por encima del nivel de 50.

En general, la imagen es mixta con una tendencia menor al alza.

Por encima de 1.1285, la siguiente línea de resistencia está en 1.1320, que fue un máximo a principios de julio. Le sigue 1.1350, que soportó al par a finales de junio, y 1.1395, que fue un máximo en ese momento.

Por debajo de 1.1245, el mínimo de julio en 1.1195 es el siguiente nivel a destacar. Los siguientes niveles interesantes son 1.1145, 1.1120 y 1.1107.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.