|

Previsión del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan: Las preocupaciones sobre el futuro están impulsando la disminución del sentimiento

  • La estimación del mercado predice una pequeña caída en el sentimiento del consumidor de octubre.
  • La confianza del consumidor no se ha recuperado de su caída de fines del verano.
  • El mercado laboral y los salarios siguen siendo fuertes, pero su influencia en el sentimiento puede estar disminuyendo.

La Universidad de Michigan publicará su Encuesta preliminar de Consumidores para octubre el viernes 11 de octubre a las 14:00 GMT.

La encuesta consta de tres índices: el índice de sentimiento del consumidor, el índice de condiciones económicas actuales y el índice de expectativas del consumidor. Cada resultado se revisa una vez. La encuesta empezó en 1978.

Pronóstico

Se espera que el índice de sentimiento del consumidor baje a 92.0 puntos en octubre desde los 93.2 de septiembre. Se prevé que el índice de condiciones actuales retrocederá a 107.5 en octubre, desde los 108.5 del mes anterior. Se pronostica que el índice de expectativas bajará a 81.7 puntos desde 83.4.

Sentimiento de la Universidad de Michigan y del Conference Board

La disminución a finales del verano en las principales cifras de confianza del consumidor en los Estados Unidos se produjo a pesar de uno de los mercados laborales y salariales más fuertes en décadas, tradicionalmente entre los factores más importantes en la satisfacción del consumidor.

La caída de 8.6 puntos en el índice de sentimiento de la Universidad de Michigan de julio a agosto fue la mayor caída en seis años.

Al mes siguiente, la puntuación de la confianza del Conference Board bajó a 125.1 puntos, desde 134.2.

consumidor

Fuente: Reuters

Ambos índices han vuelto a los límites inferiores de sus rangos de los últimos dos años. El índice de Michigan ha vuelto al nivel de noviembre de 2016, antes del aumento prolongado que empezó con las elecciones presidenciales.

Índice de condiciones actuales e índice de expectativas de la Universidad de Michigan

La encuesta de Michigan pregunta a los consumidores sobre sus sentimientos en dos marcos de tiempo. Se pregunta a los encuestados sobre su satisfacción con su situación económica actual y sobre sus expectativas sobre dónde estarán dentro de seis meses. La diferencia entre los dos conjuntos de respuestas es instructiva.

Este año, el índice de satisfacción actual ha caído 4.8 puntos, desde los 113.3 en marzo hasta los 108.5 en septiembre. El índice de expectativas ha caído más del doble, unos 10.1 puntos. Si bien una sola encuesta no es concluyente, la diferencia proporciona una idea de las preocupaciones de los hogares estadounidenses.

perspectivas

Fuente: Reuters

Ventas minoristas

La categoría del grupo de control de las ventas minoristas, que informa el cálculo del PIB, promedió un aumento mensual de 0.733% de marzo a agosto. Ese ha sido el promedio más alto en 16 años. El consumo está siendo impulsado por las realidades positivas de los empleos y los salarios, independientemente de los factores externos que crean ansiedad para los hogares estadounidenses.

ventas minoristas

Fuente: Reuters

Conclusión

El sentimiento del consumidor sigue siendo positivo, aunque en el extremo inferior del elevado rango de los últimos dos años. La reciente disminución en el sentimiento normalmente no se asocia con un mercado laboral en pleno empleo y con tasas de desempleo históricamente bajas.

Los factores externos, desde la política en Washington hasta la disputa comercial con China, e incluso la disputa europea sobre el Brexit y la duración de la expansión económica probablemente juegan un papel en la caída. El sentimiento del consumidor tuvo una caída similar en enero cuando el cierre parcial del gobierno fue noticia por varias semanas, pero se recuperó cuando terminó el cierre.

Los consumidores son optimistas pero sus preocupaciones son realistas y están en aumento. Las actitudes estarán determinadas por la evolución del argumento comercial con China y por el drama político que se desarrolla en la capital del país.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede por debajo de 1.1700 a medida que el sentimiento se agria

El EUR/USD lucha por consolidar sus ganancias semanales y cotiza por debajo de 1.1700 en la sesión americana del viernes. En ausencia de publicaciones económicas de relevancia, el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados ayuda al Dólar estadounidense (USD) a mantenerse firme frente a sus rivales y limita el potencial alcista del par.

GBP/USD se mantiene estable por debajo de 1.3450 en medio de un estado de ánimo de aversión al riesgo

El GBP/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.3450 en la segunda mitad del día el viernes. El potencial alcista del par parece estar limitado por un perfil de aversión al riesgo en el mercado en medio de renovadas preocupaciones geopolíticas y sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China. La atención sigue centrada en los discursos del BoE y la Fed. 

El Oro cae por debajo de los 4.300$ a medida que la corrección toma fuerza

El Oro extiende su corrección desde el pico récord que alcanzó en 4.380$ a principios del viernes y se negocia en territorio negativo por debajo de 4.300$. La modesta recuperación observada en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense en general resistente parecen estar llevando a los inversores a recoger algunos beneficios.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe muestran potencial bajista preliminar

Las monedas meme como Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB) y Pepe (PEPE) están en riesgo de correcciones más pronunciadas a medida que el mercado de criptomonedas en general se debilita. El retroceso en los últimos tres días ha llevado a las principales monedas meme a un precipicio, ya que los niveles de soporte se convierten en líneas en la arena.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.