|

Pronóstico del AUD/USD: El foco está en la Fed, los datos de China y las señales del RBA

  • El Aussie extendió su recuperación más allá de la zona de 0.6500 el lunes.
  • El Dólar estadounidense cayó a nuevos mínimos antes de las publicaciones de datos clave más adelante en la semana.
  • El PMI manufacturero final de S&P Global de Australia subió a 53.0 en agosto.

El Dólar australiano (AUD) extendió sus ganancias el lunes, con el AUD/USD superando bien el 0.6500 y sumando a la robusta tendencia alcista en curso. El movimiento se produjo mientras el Dólar estadounidense (USD) se deslizaba, afectado por la incertidumbre sobre la política comercial de la Casa Blanca, las apuestas de recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed) y las renovadas tensiones por los ataques del presidente Trump al banco central.

La inflación sigue alta

El Indicador Mensual del IPC de Australia (Media Ponderada) de julio subió al 2.8%, desde el 1.9% en junio, mientras que el IPC del segundo trimestre aumentó un 0.7% intertrimestral y un 2.1% en comparación con el año anterior, manteniendo vivas las preocupaciones sobre la inflación y apoyando la postura cautelosa del Banco de la Reserva de Australia (RBA).

Contexto económico resiliente

Los datos económicos han pintado un panorama bastante optimista. El PMI manufacturero final de agosto llegó en el lado fuerte, hasta 53.0, mientras que se espera que el índice de servicios preliminar esté en 55.1. Las ventas minoristas saltaron un 1.2% en junio, mientras que el superávit comercial se amplió a 5.365 millones de AUD. El mercado laboral también arrojó resultados positivos, ya que el desempleo cayó al 4.2%, acompañado de un aumento de 24.5K en empleos.

La última publicación de la Inversión de Capital Privado mostró un aumento del 0.2% en el segundo trimestre, apuntando a una sólida inversión en edificios, estructuras y equipos.

El RBA se mantiene dependiente de los datos

El RBA recortó las tasas en 25 puntos básicos a principios de este mes a 3.60% y recortó su perspectiva de crecimiento para 2025. La gobernadora Michele Bullock rechazó las solicitudes de recortes más pronunciados, enfatizando que la política sigue siendo "dependiente de los datos". Los mercados ahora están valorando otro recorte de 25 puntos básicos para el 5 de noviembre.

Las minutas publicadas la semana pasada sugirieron que un alivio más rápido podría estar sobre la mesa si el mercado laboral se debilita, aunque es probable que un camino más lento sea el caso si las condiciones permanecen ajustadas.

China sigue siendo el factor decisivo

La economía de China sigue siendo desigual. El PIB creció un 5.2% interanual en el segundo trimestre y la producción industrial aumentó un 7%, pero las ventas minoristas fueron decepcionantes. Los PMI oficiales llegaron mixtos en agosto, con el indicador manufacturero en 49.4 y el de servicios subiendo ligeramente a 50.3. Además, el superávit comercial se redujo y la inflación se mantuvo plana. En cuanto a la política monetaria, el Banco Popular de China (PBoC) mantuvo sin cambios tanto su Tasa Preferencial de Préstamos a Un Año como a Cinco Años el mes pasado, como se anticipaba ampliamente.

Los especuladores se mantienen bajistas

En su último informe, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) mostró que las posiciones cortas netas especulativas en el Dólar australiano aumentaron a niveles no vistos desde abril de 2024, alrededor de 100.6K contratos para la semana que terminó el 26 de agosto. Además, el interés abierto aumentó por cuarta semana consecutiva, esta vez a casi 191.2K contratos.

Perspectiva técnica: Atrapado en un rango

En este momento, el AUD/USD está rebotando entre 0.6400 y 0.6600.

En el lado positivo, el primer obstáculo es el máximo semanal en 0.6568 (14 de agosto), antes del techo de 2025 en 0.6625 (24 de julio). Un quiebre al alza abriría la puerta al pico de noviembre de 2024 en 0.6687 (7 de noviembre), con el nivel psicológico de 0.7000 más adelante.

Por otro lado, el soporte inicial se mantiene actualmente en 0.6414 (21 de agosto). Un movimiento a la baja pondría el promedio móvil simple (SMA) de 200 días en 0.6385 en el foco, seguido por el piso de junio en 0.6372 (23 de junio).

Las señales de momentum siguen siendo mixtas: el Índice de Fuerza Relativa (RSI) más allá de 58 muestra cierta convicción de compra, pero el Índice Direccional Promedio (ADX) por debajo de 15 apunta a una tendencia tenue.

Gráfico diario del AUD/USD

Perspectiva a corto plazo: ¿Limitado en un rango por más tiempo?

Hasta que surja un catalizador claro, ya sea de datos más sólidos de China, un cambio de la Fed o una sorpresa del RBA, el AUD/USD parece estar destinado a permanecer atrapado en su rango de 0.6400–0.6600.

Dólar australiano - Preguntas Frecuentes

Uno de los factores más importantes para el Dólar australiano (AUD) es el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de la Reserva de Australia (RBA). Dado que Australia es un país rico en recursos, otro factor clave es el precio de su mayor exportación, el mineral de hierro. La salud de la economía china, su mayor socio comercial, es un factor, así como la inflación en Australia, su tasa de crecimiento y la Balanza Comercial. El sentimiento del mercado, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan refugios seguros (risk-off), también es un factor, siendo el risk-on positivo para el AUD.

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) influye en el Dólar australiano (AUD) fijando el nivel de los tipos de interés que los bancos australianos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés de la economía en su conjunto. El principal objetivo del RBA es mantener una tasa de inflación estable del 2%-3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con otros grandes bancos centrales apoyan al AUD, y lo contrario para los relativamente bajos. El RBA también puede utilizar la relajación y el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el AUD y la segunda positiva para el AUD.

China es el mayor socio comercial de Australia, por lo que la salud de la economía china influye mucho en el valor del Dólar australiano (AUD). Cuando la economía china va bien, compra más materias primas, bienes y servicios de Australia, lo que aumenta la demanda del AUD y hace subir su valor. Lo contrario ocurre cuando la economía china no crece tan rápido como se esperaba. Por lo tanto, las sorpresas positivas o negativas en los datos de crecimiento chino suelen tener un impacto directo en el Dólar australiano.

El mineral de hierro es la mayor exportación de Australia, con 118.000 millones de dólares al año según datos de 2021, siendo China su principal destino. El precio del mineral de hierro, por lo tanto, puede ser un impulsor del Dólar australiano. Por lo general, si el precio del mineral de hierro sube, el AUD también lo hace, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre cuando el precio del mineral de hierro baja. Los precios más altos del mineral de hierro también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva para Australia, lo que también es positivo para el AUD.

La balanza comercial, que es la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que paga por sus importaciones, es otro factor que puede influir en el valor del Dólar australiano. Si Australia produce exportaciones muy solicitadas, su divisa ganará valor exclusivamente por el exceso de demanda creado por los compradores extranjeros que desean adquirir sus exportaciones frente a lo que gasta en comprar importaciones. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece el AUD, con el efecto contrario si la balanza comercial es negativa.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano

Contenido Recomendado

El EUR/USD busca desafiar 1.1750 más pronto que tarde

El EUR/USD mantiene su perspectiva constructiva por tercer día consecutivo el lunes, con el par revisitando máximos de seis días por encima de 1.1700, ya que los inversores continúan vendiendo el Dólar antes de la publicación de datos clave más adelante en la semana. El PMI manufacturero ISM de EE.UU. será el evento más destacado el martes.

El GBP/USD se mantiene alcista, lucha por volver a probar 1.3550

El GBP/USD reanuda su tendencia alcista y mantiene el movimiento al alza sin cesar el lunes, aunque otra prueba de 1.3550 sigue siendo esquiva por ahora. Mientras tanto, el Cable recupera tracción gracias a la debilidad adicional del Dólar estadounidense antes de la publicación de datos clave.

El oro se ve consolidativo por debajo de 3.500$

El sesgo de oferta del Oro se mantiene constante el lunes, rondando los 3.480$ por onza troy. El avance continuo del metal precioso se ve respaldado por las perspectivas de recortes de tasas de la Fed en la segunda mitad del año, mientras que la actitud de oferta del Dólar estadounidense también ayuda.

¿Por qué XRP apunta a un septiembre alcista a pesar del sentimiento bajista?

Ripple (XRP) exhibe debilidad en su estructura técnica el lunes en medio de preocupaciones en el mercado de criptomonedas en general de que septiembre es históricamente un mes bajista. 

Forex Hoy - Sesión asiática: La inflación flash de la UEM y el PMI manufacturero del ISM en el punto de mira

El Dólar estadounidense (USD) comenzó la semana a la defensiva, retrocediendo a mínimos de varias semanas en medio de la inactividad en los mercados de EE.UU. y un tono más firme generalizado en el complejo de riesgo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.