|

Previsión del PIB de EE.UU.: Sin revisión en el ritmo del tercer trimestre

  • El PIB de Estados Unidos mantendrá un crecimiento del 3.5% en el tercer trimestre.
  • La disputa comercial entre China y Estados Unidos se intensifica antes del G-20.

La primera revisión de la cifra anualizada del Producto Interior Bruto del tercer trimestre será publicada por la Oficina de Análisis Económicos, una división del Departamento de Comercio, el miércoles 28 de noviembre a las 13:30 GMT

Pronóstico

Se espera que el crecimiento económico de Estados Unidos en el tercer trimestre se mantenga en el 3.5% cuando la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) emita su primera revisión de la publicación "preliminar" de las cifras del PIB. La BEA revisa las cifras del PIB dos veces después de la publicación inicial, en intervalos de un mes, a medida que se dispone de más información sobre la economía.

La economía de los EE.UU. se expandió fuertemente en julio, agosto y septiembre, aunque se moderó debido al crecimiento del 4.2% del segundo trimestre. Un mercado laboral sólido, con un 3.7% de desempleo, una buena creación de empleo y un aumento de los salarios apoyó al saludable sector de consumo. El empleo manufacturero continuó su excelente movimiento. Los gastos e ingresos personales aumentaron constantemente en el trimestre, aunque a un ritmo ligeramente más lento que en el segundo trimestre. Ninguno de estos factores ha cambiado sustancialmente desde el cálculo original de la BEA.

Comercio internacional y crecimiento

Una fuente de una revisión potencial es el comercio internacional. La BEA incluye el número neto de importaciones y exportaciones en su estimación del PIB, con las importaciones restando y las exportaciones sumando al PIB. Si las importaciones fueran más altas que el pronóstico original o las exportaciones fueran más bajas, eso podría arrastrar al PIB, y lo contrario sería cierto si las importaciones fueran más débiles y las exportaciones más fuertes.

La disputa comercial entre Estados Unidos y China se ha vuelto más clara antes de la reunión del G-20 en Argentina de este fin de semana. El presidente Trump ha dicho que su gobierno planea aumentar los aranceles existentes de 200 mil millones de dólares sobre los productos chinos y además agregará aranceles a los restantes 267 mil millones de dólares de importaciones chinas si las dos naciones no pueden llegar a un acuerdo. Unas noticias iniciales de China sobre un acuerdo han sido rechazadas por el Sr. Trump. Ell Wall Street Journal también señaló que no espera que estas medidas se pospongan, sugiriendo que no hay un acuerdo cercano.

Se cree que el crecimiento económico en los Estados Unidos se ha reducido sustancialmente en el último trimestre. El modelo GDPNow de la Fed de Atlanta sugiere una expansión del 2.5% en los últimos tres meses del año. Eso podría cambiar cuando las cifras de ventas minoristas preliminares estén disponibles. Las cifras de gasto desde el inicio de la temporada tradicional de compras navideñas del pasado viernes han sido sólidas.

Reserva Federal y el dólar

El aumento esperado de 25 puntos básicos en la tasa de los Fondos de la Reserva Federal en diciembre no se verá afectado por esta revisión del PIB, aunque el mayor crecimiento económico de los EE. UU. le dará un colchón más grande al banco central para su política monetaria. Un PIB más fuerte de lo esperado tenderá a soportar al dólar estadounidense, pero no es un factor inmediato importante.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mueve por encima de 1.1700 mientras el gobierno de Francia sobrevive a una votación de confianza negativa

El EUR/USD extiende sus ganancias por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1710 durante las horas asiáticas del viernes. El par se aprecia a medida que el Euro recibe apoyo tras la supervivencia del gobierno de Francia a una moción de censura, ya que la promesa del Primer Ministro Sebastien Lecornu de suspender una reforma clave de pensiones recibió el respaldo de algunos legisladores de izquierda.

GBP/USD se mantiene firme cerca de 1.3400; parece dispuesto a subir aún más

El par GBP/USD gana tracción positiva por tercer día consecutivo el viernes y se aleja aún más de su nivel más bajo desde principios de agosto, en torno a 1.3250-1.3245. Los precios al contado actualmente cotizan en torno a la mitad de los 1.3400, o el máximo de una semana y media alcanzado el jueves en medio de un Dólar estadounidense en general más débil, aunque el repunte intradía carece de convicción alcista.

Oro revierte la corrección intradía por debajo de 4.300$; de vuelta cerca del máximo histórico

El Oro sigue atrayendo flujos de refugio seguro en medio de incertidumbres comerciales y tensiones geopolíticas. Las expectativas de recorte de tasas de la Fed y el cierre del gobierno de EE.UU. debilitan al USD y siguen ofreciendo soporte. El par XAU/USD no muestra signos de agotamiento alcista a pesar de las condiciones de sobrecompra.

Ripple Labs planea recaudar 1.000 millones de dólares para acumular XRP

Ripple Labs Inc. está buscando recaudar al menos 1.000 millones $ a través de una compañía de adquisición de propósito especial (SPAC) para expandir sus tenencias de XRP y fortalecer su tesorería de activos digitales. La iniciativa llega en un momento en que el sentimiento del mercado de criptomonedas más amplio sigue siendo cauteloso, tras una reciente ola de liquidaciones y una volatilidad elevada.

Esto es lo que hay que observar el viernes 17 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) retrocedió aún más el jueves, alcanzando mínimos de varios días mientras los inversores continuaban evaluando las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Fed y el impacto en la economía de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.