|

Previsión del IPC de EE.UU.: Una inflación más baja llamará la atención de la Fed

  • Se espera un IPC subyacente anual más bajo, cerca del objetivo de la Fed.
  • Se espera que la inflación general caiga bruscamente.
  • La caída de los precios socava la necesidad de subidas de las tasas de la Fed en la segunda mitad del año.

La Oficina de Estadísticas Laborales, una división del Departamento de Trabajo, publicará su Índice de Precios al Consumidor para enero el miércoles 13 de febrero, a las 13:30 GMT

Previsión: Inflación menguando

Se espera que el IPC subyacente, que excluye los costes de los alimentos y la energía, aumente un 0.2% en enero, como hizo en diciembre, con una tasa anual deslizándose al 2.1% desde el 2.2% anterior. Se pronostica que la inflación general disminuirá un 0.1% en enero, lo mismo que en diciembre, con cambios en los precios anuales que bajarán al 1.6% desde el 1.9% de diciembre.

La inflación y la Reserva Federal

El banco central se ha retirado de su agresivo ajuste de tasas del año pasado. Los materiales de proyección de diciembre, que se publicaron después de la reunión del FOMC, redujeron la tasa de los Fondos Federales a final de año al 2.9%, desde el 3.1% anterior y, por lo tanto, las subidas de tasas esperadas para 2019 pasaron de tres a dos subidas. La evaluación del crecimiento económico de EE.UU. se redujo al 2.3%, desde el 2.5% anterior.

La cautela de la Reserva Federal no se basó principalmente en la economía estadounidense, que está en buena forma, expandiéndose más de un 3% en 2018, con un mercado laboral sólido y los salarios en aumento. Los riesgos vinieron desde el extranjero, con la salida del Reino Unido de la UE y las disputas italianas con Bruselas, lo que desaceleró el crecimiento en el Viejo Continente y en la economía global.

Es probable que la caída de los mercados bursátiles de diciembre haya participado en las consideraciones, aunque la Fed no quiere admitirlo. Una de las preocupaciones para los mercados era si las subidas de la normalización de la tasa del banco central infringirían la tasa neutral y empezarían a desacelerar la economía de EE.UU.

PCE subyacente frente a IPC subyacente

La estimación para la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, el índice de precios del gasto de consumo personal subyacente, el PCE subyacente para abreviar, para 2019 se redujo en los materiales de proyección hasta el 2.0%, desde el 2.1%. El PCE general se ajustó al 1.9%, desde el 2.0%.

La supervisión y el control de la inflación es una de los dos mandatos económicos ordenadas a la Fed por el Congreso. Históricamente, la Fed buscaba reducir la inflación. Desde la crisis financiera y la recesión, el banco central ha buscado fomentarla. Uno de los principales objetivos de los diversos programas de flexibilización cuantitativa fue llevar la inflación anual del PCE subyacente al objetivo del 2% de la Fed.

El PCE subyacente es una versión más moderna del IPC. Su diferente composición da como resultado una menor tasa de inflación.

PCE

Fuente: Reuters

Los precios demostraron ser menos susceptibles a la manipulación monetaria después de la crisis financiera que los gobernadores de la Fed habían esperado. Después de las intervenciones del QE, tomó más de tres años para que el IPC subyacente volviera a la tasa objetivo. La tasa del PCE subyacente finalmente alcanzó el 2% a mediados de 2018, casi una década después del gran colapso de la tasa de inflación a finales de 2008 y 2009.

Es problemático si el retorno de la inflación al objetivo el año pasado fue una función retrasada de la generosidad monetaria a principios de la década o una respuesta más básica de los precios a la expansión económica.

PCE subyacente, IPC y el cierre del gobierno

La tasa del PCE subyacente cayó del 2% en septiembre al 1.8% en octubre y luego se recuperó al 1.9% en noviembre. Las cifras del PCE de diciembre y enero no serán publicadas por la Oficina de Análisis Económico hasta el 1 de marzo.

En lugar de las cifras del PCE faltantes, las cifras del IPC subyacente de enero cobran una mayor importancia. La caída esperada al 2.1%, desde el 2.2%, es un indicador de debilitamiento de las presiones de los precios, particularmente desde el máximo de julio en el 2.4%. La misma caída se asumirá en las cifras del PCE.

La inflación, la pausa de la Fed y el dólar

La inflación no fue una de las preocupaciones expresadas por la Fed en la declaración del FOMC de diciembre o en los comentarios de la conferencia de prensa del presidente Powell.

Sin embargo, si la inflación retrocede más allá del objetivo del 2%, la pausa de la Fed ganará justificación y el potencial de subidas de las tasas en el segundo semestre se volverá mucho más pequeño.

El dólar se ha fortalecido marginalmente desde la reunión de la Fed del 19 de diciembre, a pesar del cambio en la perspectiva de las tasas. El banco central de los Estados Unidos sigue siendo el único practicante de la normalización de las tasas entre las principales naciones industriales. La economía de los Estados Unidos es la más fuerte y sus autoridades monetarias y financieras están mejor situadas para ayudar si se produce una grave desaceleración o una recesión mundial. En este contexto, el dólar mantendrá sus márgenes incluso si la inflación cae y añade un clic más en las preocupaciones de la Fed.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD desciende hacia 1.1500 antes de los datos de empleo de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista tras la caída del miércoles y cae hacia 1.1500 el jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, sigue debilitando al par mientras la atención del mercado se centra en los datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se recupera modestamente y se mantiene por encima de 1.3050 durante la sesión europea del jueves tras registrar pérdidas durante cuatro días consecutivos. La renovada fortaleza del Dólar estadounidense debido al tono de línea dura de las minutas del FOMC limita la subida del par antes de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

El Oro se mantiene defensivo por debajo de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.