|

Previsión de la Fed: Las divisas a operar en cada uno de estos 4 escenarios

  • La Reserva Federal está preparada para recortar las tasas de interés por primera vez desde la crisis.
  • Los detalles del recorte y el mensaje son importantes para la reacción de los mercados.
  • Diferentes divisas pueden reaccionar de varias maneras.

Es probable que la Reserva Federal recorte su tasa de interés en 25 puntos básicos. El banco ha estado preparando a los mercados para tal movimiento desde junio. Hay dos razones principales para el primer recorte de tasas desde la crisis.

Antecedentes: Las nubes se están oscureciendo

La primera razón es la inflación débil. La Fed ha cambiado su postura de que la débil evolución de los precios en el primer trimestre fue solo "transitoria" y ahora está preocupada por alcanzar su objetivo del 2%. La segunda razón es la tensión comercial global, que atenúa las perspectivas.

Los mercados han estado evaluando una serie de recortes de tasas empezando desde esta reunión, mientras que algunos funcionarios de la Fed han sido mucho más cautelosos. James Bullard, presidente de la sucursal de Saint Louis de la Reserva Federal, destacó que considera el recorte de julio como una medida de "seguro", un recorte excepcional y nada más. Bullard es conocido como un moderado que rechazó la última subida de tasas en diciembre, y sus palabras vertieron un jarro de agua fría sobre las expectativas. Además, los datos recientes han sido satisfactorios y las conversaciones comerciales se han reanudado, lo que aumenta las posibilidades de un movimiento "único", al menos por ahora.

A pesar de la caída de las expectativas, los mercados aún esperan que la Reserva Federal recorte la tasa de los fondos federales dos veces este año y dos veces más el año próximo. Algunos analistas incluso ven un recorte en las tasas de la Fed en no menos de 50 puntos básicos en esta reunión.

Aquí hay 4 escenarios para la decisión de la Fed y la reacción del USD:

1) Un recorte a modo de seguro – El USD sube

Si el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y la declaración adjunta transmiten un mensaje de que el banco solo está realizando un recorte a modo de seguro y que no están dispuestos a comprometerse con ningún otro movimiento, el dólar está preparado para subir.

Este escenario tiene la mayor probabilidad, dada la reciente información económica. La opción solo está parcialmente descontada en el precio.

El dólar estadounidense probablemente ganará en todos los ámbitos, con subidas notables frente al euro, que es vulnerable después de que el BCE abriera la puerta a un nuevo estímulo. La libra esterlina también puede tener dificultades en medio de la incertidumbre alrededor del Brexit. Sin embargo, el yen japonés solo puede sufrir caídas menores, ya que una posible caída en los mercados bursátiles puede limitar cualquier movimiento al alza en el par USD/JPY. Los mercados bursátiles y este par de divisas están bien correlacionados.

2) Un recorte y la puerta abierta a más movimientos – El USD baja

La Reserva Federal puede abrir la puerta a nuevos recortes de tasas, que se adhieren a las expectativas del mercado, sin comprometerse con ninguna cantidad específica. Powell puede enfatizar las crecientes incertidumbres y abstenerse de descartar más movimientos este año.

En este escenario, que tiene una probabilidad media, el dólar estadounidense caería, pero probablemente no se hundiría. Después de todo, los mercados sí esperan nuevos recortes.

La caída del dólar puede ser uniforme en todos los ámbitos ya que la Fed solo se pondrá al día con el resto de bancos centrales. El aumento del USD/JPY depende de los mercados bursátiles, mientras que el euro puede no ser capaz de obtener ganancias sustanciales, ya que el BCE está preparado para actuar pronto.

3) Un recorte de 50 puntos básicos – El USD se estrella

Para calmar a los mercados, Powell puede optar por un recorte de 50 puntos básicos. Incluso si Powell dice que no hay más movimientos sobre la mesa, un recorte significativo de las tasas probablemente tendrá un profundo impacto adverso sobre el USD y enviará a los mercados bursátiles al alza.

Este escenario es poco probable ya que la institución con sede en Washington no querrá que se la vea sucumbiendo a la presión política de la Casa Blanca. La persistente presión del presidente Donald Trump sobre la Reserva Federal puede ser contraproducente ya que el banco lucha por mantener su independencia.

En este escenario, las divisas vinculadas a los precios de las materias primas, como el dólar canadiense y australiano, pueden surgir como los ganadores abrumadores debido al apetito por el riesgo que puede arrasar los mercados de valores. El yen japonés de refugio podría ser el rezagado en este caso.

4) No hay recortes – El USD se dispara

Otro escenario de baja probabilidad es que los recientes datos optimistas hagan que la Fed se abstenga de recortar las tasas y solo mantenga una puerta abierta para recortarlas en septiembre, cuando se entregarán los nuevos pronósticos. En este escenario, el dólar saltaría a un terreno más alto y los mercados bursátiles se estrellarían.

Las posibilidades son extremadamente escasas, ya que contradecirían el claro mensaje del banco central a los mercados, pero no se puede descartar.

Las monedas relacionadas con los precios de las materias primas pueden sufrir una venta masiva, junto con los precios de las acciones y con el euro y la libra tratando de competir con ellos en la carrera hacia abajo. El yen japonés y quizás el franco suizo, un refugio seguro de segundo nivel, pueden superar al dólar estadounidense y sobresalir en este improbable desarrollo.

Conclusión

La Fed está preparada para recortar las tasas y provocar una alta volatilidad, pero los detalles del evento son importantes. Cada divisa puede reaccionar de una manera diferente dependiendo del resultado.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de tres meses cerca de 1.1480

Tras varios días en negativo, el EUR/USD sigue cayendo, tocando nuevos mínimos de tres meses tras romper por debajo del soporte de 1.1500 el martes de cambio. El par sigue bajo presión debido al fuerte sentimiento en torno al Dólar estadounidense. Sin publicaciones de datos importantes en la agenda, la atención se centra ahora en lo que los funcionarios del banco central tienen que decir.

GBP/USD extiende la caída a mínimos de siete meses

El GBP/USD continuó su caída el martes, alcanzando su nivel más bajo desde abril y acercándose a la zona de 1.3050. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el creciente costo de los préstamos añadieron presión, enviando la Libra a la baja una vez más.

El Oro cae por debajo de 4.000$ para alcanzar mínimos semanales

El Oro suma a su retroceso de varios días el martes, deslizándose de nuevo por debajo de la marca de 4.000$ por onza troy y alcanzando mínimos semanales debido al fortalecimiento del Dólar estadounidense. La presión de venta sobre el metal amarillo se produce en respuesta a una nueva revalorización de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, mientras que los rendimientos de los Bonos del Tesoro de EE.UU. en descenso parecen mantener el lado negativo por ahora.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.