Previa de la decisión de la Reserva Federal: Foco en las perspectivas de tasas tras el repunte de la inflación


  • Se prevé que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés sin cambios.
  • La revisión del gráfico de puntos y los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, podrían proporcionar pistas importantes sobre las perspectivas de política monetaria.
  • En caso de que el resultado de línea dura, el Dólar podría ganar terreno adicional.

La Reserva Federal (Fed) anunciará su decisión de política monetaria tras la reunión de marzo y publicará el resumen revisado de las proyecciones económicas (SEP), el llamado gráfico de puntos, el miércoles. Los participantes del mercado prevén que el banco central estadounidense mantendrá el tipo de interés oficial en el rango del 5.25%-5.5% por quinta reunión consecutiva.

La herramienta FedWatch del CME muestra que los mercados ven muy pocas posibilidades de que se produzca un recorte de tasas en mayo. Por lo tanto, los inversores escrutarán el SEP y los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, para tratar de confirmar o negar un cambio de política monetaria en junio. Según la herramienta FedWatch, hay un 43% de probabilidades de que la Fed mantenga los tipos sin cambios en junio.

El gráfico de puntos publicado en diciembre mostraba que los responsables políticos preveían una reducción total de 75 puntos básicos (pb) del tipo de interés oficial en 2024. La publicación señalaba además que los funcionarios de la Fed veían la inflación en una media del 2.4% en 2024, antes de volver al objetivo del 2% en 2026.

Los datos macroeconómicos publicados desde la reunión de política monetaria de diciembre han mostrado que la inflación al consumo y la inflación al productor empezaron a subir en los dos primeros meses del año. Además, el mercado laboral se mantuvo relativamente saludable, mientras que los datos relacionados con la actividad, como las encuestas prospectivas PMI, sugirieron que es muy probable que EE.UU. evite una recesión.

Previendo el evento de la Fed, "se espera que el FOMC mantenga el rango objetivo de los fondos de la Fed sin cambios en 5.25%-5.50% esta semana, con el presidente Powell probablemente continuando abogando por la paciencia en cuanto a los próximos pasos de política monetaria del Comité en medio de la reciente reafirmación de la inflación", dijeron los analistas de TD Securities en un informe semanal y agregó: "También esperamos que la Fed mantenga su proyección mediana de 3 recortes de tasas este año, y la publicación de detalles preliminares sobre los planes del QT (ajuste cuantitativo)".

¿Cuándo anunciará la Fed su decisión política y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Está previsto que la Reserva Federal anuncie su decisión de tasas y publique la declaración de política monetaria junto con el SEP a las 18:00 GMT del miércoles. A continuación, el presidente Powell ofrecerá una rueda de prensa a las 18:30 GMT.

En caso de que el nuevo gráfico de puntos reafirme que los funcionarios siguen siendo partidarios de recortes de 75 puntos básicos este año, esto podría dar lugar a que los mercados se inclinen hacia un pivote en junio. En este escenario, es probable que la reacción inicial del mercado desencadene una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y pese con fuerza sobre el Dólar estadounidense (USD). Por otra parte, los responsables políticos podrían favorecer una reducción de 50 puntos básicos del tipo de interés este año, citando un mercado laboral relativamente sano y unas cifras de inflación al consumo y al productor más fuertes de lo previsto desde principios de año. Esto podría considerarse una sorpresa de línea dura y dar un impulso al Dólar. Una proyección de recortes de tasas de 75 puntos básicos con una revisión al alza de la previsión de inflación para 2024 podría ayudar al USD a limitar sus pérdidas.

En la conferencia de prensa posterior a la reunión, el presidente Powell podría abstenerse de comentar el momento del giro de la política monetaria y reiterar el enfoque dependiente de los datos. En este caso, los cambios en el gráfico de puntos podrían seguir impulsando la valoración del USD. Si Powell adopta un tono optimista sobre las perspectivas de inflación y deja la puerta abierta a un recorte de tipos en junio, las ganancias del USD podrían seguir siendo limitadas, incluso si el SEP apunta a recortes de 75 puntos básicos en 2024.

Yohay Elam, analista de FXStreet, comparte su opinión sobre la posible reacción del mercado: "Quiero subrayar que la reacción a las decisiones de la Fed tiene varias etapas. Los inversores suelen reaccionar al gráfico de puntos antes de revertir el movimiento inicial. Luego responden a las palabras de Powell, pero pueden replanteárselo una vez que se asiente el polvo y aflore el análisis del mensaje del banco central".

"El reflejo a largo plazo de la decisión se vería en las probabilidades de un recorte de tasas en junio, que actualmente se sitúan aproximadamente en el 50-50", dijo.

En resumen, no será fácil navegar a través de la declaración de política monetaria, el gráfico de puntos y los comentarios de Powell. Es probable que la volatilidad del Dólar aumente durante el evento y podría ser menos arriesgado esperar a que se disipe la emoción para determinar una dirección para la divisa. La acción de los mercados de futuros de bonos y acciones al día siguiente podría proporcionar una pista sobre si los mercados consideraron el anuncio de la Fed como moderado o agresivo.

Eren Sengezer, analista jefe de la sesión europea en FXStreet, ofrece una perspectiva técnica a corto plazo para el EUR/USD:

"Tras la última caída, el EUR/USD se mantiene cerca de las medias móviles simples (SMA) de 20, 50, 100 y 200 días y el indicador de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario lucha por mantenerse por encima de 50, lo que refleja la indecisión de los compradores."

"Si el EUR/USD se mantiene por debajo de la zona de 1.0870-1.0840 (SMA de 20 días, SMA de 50 días, SMA de 100 días, SMA de 200 días) y confirma el límite inferior de este rango como resistencia, los vendedores técnicos podrían entrar en acción. En este caso, 1.0785 (50% de retroceso de Fibonacci de la tendencia alcista de octubre-diciembre) y 1.0700 (61.8% de retroceso de Fibonacci) podrían considerarse los próximos objetivos bajistas. Al alza, 1.0950 (23.6% de retroceso de Fibonacci) se alinea como fuerte resistencia antes de 1.1000 (nivel psicológico) y 1.1100 (punto final de la tendencia alcista a largo plazo)."

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO