|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: Transición al alza a largo plazo

  • El Bitcoin recupera el escenario alcista anterior por encima de 8.000$.
  • El Ethereum sufre por mantener el fuerte ritmo del Bitcoin, corre el riesgo de perder soportes clave.
  • El XRP intenta volver a entrar al juego por encima del nivel de 0.20$.

El fin de semana nos deja importantes subidas en los principales activos del mercado de criptomonedas. Activos considerados "indicadores avanzados" como Litecoin, EOS o ETC se han movido con fuerza.

Las compras han sido generalizadas y solo los proyectos menos atractivos se han quedado sin su parte de dinero fresco.

El mejor comportamiento del Ethereum frente al Bitcoin, ha permitido que el par ETH/BTC consiga cerrar por encima de la línea de tendencia bajista de ultra largo plazo.

Este logro técnico positivo aporta un potencial alcista no solo para el Ethereum, sino para el conjunto del mercado, ya que a lo largo de la breve historia del segmento de criptomonedas siempre ha sido necesario esta configuración para ver un mercado alcista.

El recurso más necesario en este momento para las posiciones largas es la paciencia. La próxima fase alcista puede necesitar dos años en alcanzar su clímax según los patrones técnicos.

Hoy en el análisis técnico voy a utilizar el rango temporal semanal, aunque siempre pueden hacer click sobre el gráfico para acceder al gráfico en rango diario.

ETH/BTC gráfico semanal

Las medias móviles de largo plazo en rango semanal se mueven muy por encima del precio actual, en el nivel de cotización de 0.040 (+120%). La media móvil "rápida", la exponencial de 50 semanas, se encuentra en el nivel 0.025.

El precio encuentra soporte en la línea de tendencia que nace en Diciembre de 2017, justo antes de la explosión alcista. El riesgo de rotura a la baja es muy alto y el par ETH/BTC necesita cambiar totalmente de dirección para evitar el desastre.

El precio cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.01769.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.022, entonces el segundo en 0.025 y el tercero uno en 0.0265.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.015, entonces el segundo en 0.008 y el tercero uno en 0.005.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico semanal muestra un perfil similar al que podemos ver en rango diario. El perfil alcista ha desaparecido y las medias móviles se han solapado, haciendo posible un rebote alcista como el que hemos visto este fin de semana pero consumiendo mucho más tiempo.
  • El DMI en el gráfico semanal muestra como los osos fallan en volver a situarse por encima de la línea de ADX. Este patrón suele proceder con un cambio de liderazgo en este indicador de fuerza tendencial. Los toros no dan muestra por el momento signos de mejora, y las próximas dos semanas pueden ser clave para el desarrollo del precio para el resto del año.

BTC/USD gráfico semanal

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $8,059, mientras intenta batir al alza la resistencia por congestión del precio en $8,232.

El par BTC/USD ha conseguido esta semana volver a situarse por encima del canal bajista de largo plazo. Se sitúa, además, por encima de largo plazo, que ahora trabajan como soportes y seguro aportan fortaleza a la cotización del Bitcoin.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $8,232, entonces el segundo en $9,600 y el tercero uno en $11,435.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $7,890, entonces el segundo en $7,180 y el tercero uno en $6,000.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico semanal muestra un perfil previo a un cruce alcista, similar al perfil que se formó a principios del año 2019. El desarrollo del cruce alcista, si ocurre, puede necesitar de varias semanas para consumarse.
  • El DMI en el gráfico semanal muestra a los dos lados del mercado en niveles similares aunque con una pequeña ventaja para los osos. Ambos se mueven por encima de la línea de ADX, un setup que potencia una posible salida violenta del nivel de equilibrio actual.

ETH/USD gráfico semanal

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $143.1, quedando aún muy por debajo del nivel por el que se mueven las principales medias móviles. El precio medio en rango semanal se sitúa por encima de los $230. Únicamente la media móvil de 200 semanas conserva el perfil alcista, lo que certifica que un cambio de tendencia al alza necesitará de bastante tiempo para completarse.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $145, entonces el segundo en $175 y el tercero uno en $200.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en  $120, entonces el segundo en $112.5 y el tercero uno en $95.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico semanal está completamente plano mientras discurre por debajo del nivel que separa el lado alcista del bajista. La ausencia de inclinación hace imposible establecer escenarios de desarrollo futuro.
  • El DMI en el gráfico semanal muestra a los osos liderando el par con una suave tendencia a la baja. Los toros intentan superar la línea de ADX pero fallan y proponen continuidad de liderazgo por el lado vendedor.

XRP/USD gráfico semanal

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.211 y recupera la zona de los 20 centavos que perdió hace tres semanas.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.24, entonces el segundo en $0.28 y el tercero uno en $0.30.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.19, entonces el segundo en $0.17 y el tercero uno en $0.15.

Ripple
  • El MACD en el gráfico semanal muestra un perfil absolutamente horizontal y que se mueve por la zona negativa del indicador. No es posible extraer información fiable de esta configuración.
  • El DMI en el gráfico semanal muestra a los osos con ventaja frente a los toros. Ambos lados del mercado se mueven por encima de la línea de ADX, por lo que los dos tanto los osos como los toros tienen fuerza tendencial en caso de decidir una dirección de movimiento.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.