0
|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: Ethereum en la picota

  • El mercado exige soluciones rápidas a la red Ethereum ya que el Ether carece de usabilidad en sus implementaciones de DeFi.
  • Cardano en aumento con la inminente implementación de la actualización "Shelley".
  • Ripple continúa su camino hacia el desastre, a expensas de un movimiento medido para sacarlo del momento peligroso.

Ethereum es la palabra de moda, aunque no por las positivas razones que imperaban hasta hace unos pocos días. Los tambores empezaron a hacer sonar un relato contrario al eterno príncipe de las criptomonedas hace unas horas.

Los altos costes de transacción en la red Ethereum y su alto tiempo de proceso están poniendo sobre la mesa la urgente necesidad de que la actualización ETH 2.0 se implemente lo antes posible.

Kevin Beardsley, Jefe del área de Desarrollo de negocio en Kraken Futures deja claro en un tweet las limitaciones del sistema:

Algunas voces se han alzado reclamando que otros proyectos con capacidad de dar una mejor respuesta al segmento DeFi (finanzas descentralizadas) de un paso al frente y le arrebaten el puesto al Ethereum.

El impacto de este cambio de sentimiento hacia el Ethereum se ve con claridad en el gráfico ETH/BTC. Tal y como veremos en el apartado de análisis de este par, el Ethereum ha perdido de nuevo el escenario alcista y se complica el futuro al moverse de nuevo por debajo de la línea de tendencia superior de la figura triangular de largo plazo.

Uno de los candidatos es Cardano (ADA). Con una capitalización de mercado de algo más de dos mil millones de dólares,  unas diez veces menos que el Ethereum, Cardano espera lanzar el próximo mes su actualización "Shelley", lo que conportará la migración hacia el protocolo PoS (Proof of Stake) y abandonando el sistema PoW (Proof of work) que aún comparte con el Ethereum o el Bitcoin. Velocidad, escalabilidad y economía de redes son las cartas de Cardano para intentar poner en peligro la hegemonía del Ethereum como plataforma para proyectos DeFi.

cardano

El interés por Cardano se hace notar desde el mes de Marzo, cuando cotizando al nivel de precio de $0.022 empezó una impresionante escalada que ha llevado el precio un %311 arriba hasta el nivel actual en $0.08127.

El par ADA/USD se encuentra cerca de niveles máximos relativos en $0.09. El indicador Directional Movement System nos muestra la importancia del momento actual. Los toros se enfrentan a los osos en estos momentos, con ambos lados del mercado por encima de la línea de ADX, lo que podría ayudar a una salida violenta en la dirección del ganador del enfrentamiento.

Si ganan los osos, podemos esperar un movimiento rápido hacia los $0.10, mientras que si ganan los osos, el nivel objetivo sería $0.075.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.0245 tras volverse a meter en la figura triangular contractiva de largo plazo. Este movimiento era lo peor que le podía pasar al Ethereum ya que si no lo revierte con rapidez podría volver al nivel 0.022.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0248, entonces el segundo en 0.025 y el tercero uno en 0.026.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.0245, entonces el segundo en 0.0235 y el tercero uno en 0.0225.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario se inclina levemente a la baja aunque mantiene un perfil apto para un nuevo cruce alcista en las próximas horas.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los dos lados del mercado disputándose de forma reñida el control del par. Ambos lados del mercado se mueven por encima de la línea de ADX, lo que favorece que la salida de esta situación de bloqueo pueda ser violenta.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $9.091 mientras juega peligrosamente con el soporte que proporciona el techo del canal bajista de largo plazo. El Bitcoin no tiene espacio por debajo del nivel actual si quiere evitar el escenario bajista inferior, con objetivos posibles en la zona de los $4.000. La presencia de la media móvil simple de 200 días en la zona de los $8.400 daría soporte pero desconocemos si evitaría un posible colapso del precio.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $9.500, entonces el segundo en $10.125 y el tercero uno en $10.400.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $8.950, entonces el segundo en $8.750 y el tercero uno en $8.360.

Bitcoin
3
  • El MACD en el gráfico diario perfora el nivel cero hacia abajo y penetra levemente en territorio bajista. La estructura actual permite un giro alcista, pero no debería retrasarse mucho en el tiempo para evitar el desastre.
  • El DMI en el gráfico diario  muestra a los osos perdiendo fuerza aunque eso no sea correspondido por los toros con una mejora de nivel. El lado comprador no parece dispuesto a tomar el liderazgo del par.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $222.4 y vuelve a situarse en la zona baja del rango actual. Por debajo de los niveles actuales el objetivo está en el nivel $200.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $235, entonces el segundo en $248 y el tercero uno en $265.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $220, entonces el segundo en $200 y el tercero uno en $190.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario sigue cruzado a la baja mientras alcanza el nivel cero del indicador. El par ETH/USD tiene ahora una buena oportunidad de girarse de nuevo al alza, pero si la desaprovecha podemos dar por segura la visita al nivel $200 o inferior.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos faltos de fuerza, aunque sin que los toros supongan un peligro dado su alto nivel de desinterés por disputar el control del par ETH/USD.

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.1758 y consolida el nuevo escenario bajista en el que entro a principios de la pasada semana. El Ripple se encuentra técnicamente en una situación muy frágil, carente de soportes y sin muchas expectativas de mejora. 

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.185, entonces el segundo en $0.192 y el tercero uno en $0.202.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.164, entonces el segundo en $0.14 y el tercero uno en $0.113.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario  profundiza en la zona bajista del indicador e incrementa tanto inclinación como apertura entre líneas. El desarrollo más probable es bajista.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los osos conservando la tendencia alcista, mientras que los toros siguen en niveles mínimos y sin intención aparente de que esto cambie.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene estable por debajo de 4.100$ a medida que las apuestas de recorte de tipos de la Fed se desvanecen

El precio del Oro se mantiene estable cerca de 4.080$ durante la primera sesión asiática del viernes. El potencial alcista para el metal precioso podría ser limitado ya que los sólidos datos de empleo en EE.UU. disminuyen las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras de S&P Global de EE.UU. y el informe del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan, que se publicarán más tarde el viernes.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.