|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: El Mercado Cripto vuelve a apuntar a la Luna

  • El Ethereum puede volar hacia $245 si supera los $222.
  • El Bitcoin se atasca en $10,600 y da aire a una subida en las Altcoins.
  • XRP no reacciona y continua en modo pausa.

El movimiento alcista del Bitcoin en las últimas sesiones se ha consolidado y el Rey de las Cryptocurrencies continúa moviendose al alza en la sesión de hoy.

A la hora de escribir este artículo, el Ethereum despierta y se mueve al alza con decisión y, como explico en el apartado técnico, tiene un objetivo a corto plazo aproximadamente en $250.

La semana acaba con una batería de noticias que considero realmente positivas en el medio y largo plazo. Y todas tienen un común denominador, Regulación!!

Si Bitpay cesa su actividad en Alemania, LedgerX tiene problemas para lanzar sus futuros entregables sobre el Bitcoin o Libra se encuentra con un muro de requisitos, es bueno para el mercado.

Sin una regulación que permita luchar contra el lavado de dinero y el uso de cryptocurrencies en el mercado negro, este mercado lo tiene muy dificil para continuar creciendo.

Y eso es lo que está pasando, se está buscando regular y no prohibir, se está buscando el encaje, no la desaparición. Y eso es una muy buena noticia para el mercado. 

Por otro lado, algunos análisis apuntan a las nuevas tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump contra China como causa de las subidas de hoy. Sin la regulación necesaria, son muy pocos los actores del mercado que pueden invertir cantidades significativas en activos crypto.

ETH/BTC 

El par ETH/BTC sube timidamente y revierte el inicio bajista de la sesión asiática. La zona de los 0.021 se muestra como un fuerte soporte. 

El segmento Altcoin sigue bajo el foco de la duda mienstras todo el mundo se pregunta si esta vez va a ser diferente o si, como en los mercados alcistas anteriores van a ser los que mejores rentabilidades acumulen. 

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0222 (resistencia por congestión del precio), entonces el segundo en 0.0228 (resistencia por congestión del precio) y el tercero uno en 0.0243 (EMA50).

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.021 (soporte por congestión del precio), entonces el segundo en 0.020 (soporte por congestión del precio) y el tercero uno en 0.0155 (doble soporte por congestión del precio).

El MACD en gráfico diario para el par ETH/BTC pierde inclinación bajista e insinúa un nuevo tramo al alza si las compras actuales se mantiene durante el fin de semana.

El DMI en el gráfico diario muestra como los osos parecen perder la recien conquistada liena de ADX. Los toros no acompañan y por ahora no se interesan en incrementar su fuerza tendencial. 

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en los $10,526 y tiene al alcance el nivel de resistencia por congestión del precio en $10,675.

Más allá de este primer nivel de resistencia, el segundo está en $11,300 (resistencia por congestión del precio) y el tercero uno en $14,000 (resistencia por congestión del precio y máximos relativos).

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en la EMA50 conquistada hace dos días y que está en $10,000. El segundo nivel de soporte está en $9,635 (soporte por congestión del precio) y el tercero uno en $9,200 (soporte por congestión del precio).

EL MACD en el gráfico diario confirma el cruce alcista y además confirma que el Bitcoin no suele cumplir con el patrón llamado "Fallo de corte de MACD". La estructura del cruce alcista es muy frágil aún, pero cambia el fondo de mercado y nos lleva a cambiar el outlook sobre el Bitcoin de bajista a alcista.

El DMI en el gráfico diario muestra a los toros poniendose por delante por primera vez desde mediados del mes de Julio. Los toros aún estan en niveles muy cercanos, lo que confirma la fragilidad de la situación técnica actual.

ETH/USD 

El par ETH/USD cotiza en $221 tras un primer intento de corte de la resistencia por congestión del precio en $224 (resistencia por congestión del precio). 

Hay que destacar que en el gráfico de 4 horas el par ETH/BTC ha superado la EMA50 y la SMA100, estando la exponencial cerca de cruzar al alza a la simple. Por encima de este nivel de precio, la SMA200 se mueve en $248.2.


Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $224 (resistencia por congestión del precio), entonces el segundo en $235 (resistencia por congestión del precio, EMA50 y SMA100) y el tercero uno en $248 (resistencia por congestión del precio).

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $215 (soporte por congestión del precio), entonces el segundo en $207 (soporte por congestión del precio) y el tercero uno en $200 (soporte por congestión del precio).

El MACD en el gráfico diario continúa desarrollando el cruce alcista, que poco a poco va incrementando tanto su inclinación como la separación entre lineas. Este inicio lento podría indicar un desarrollo consistente en el tiempo.

El DMI en el gráfico diario nos muestra como los osos continuan perdiendo fuerza y hoy, por fin empiezan los toros a mostrar interes en incrementar su fuerza tendencial.

XRP/USD

El par XRP/USD continúa en el mismo rango en el que se detuvo la caída a mediados de Julio. El Token de Ripple no capitaliza el cambio de tono del mercado, algo a lo que ya nos tiene acostumbrado.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.32 (doble resistencia por congestión del precio), entonces el segundo en $0.328 (resistencia por congestión del precio) y el tercero uno en $0.335 (resistencia por congestión del precio).

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.308 (soporte por congestión del precio), entonces el segundo en $0.30 (soporte por congestión del precio) y el tercero uno en $0.296 (soporte por congestión del precio).

El MACD en el gráfico diario continua cruzado al alza. Que el precio no está siguiendo este setup técnico es una divergencia clara que se debe regular por uno de los dos lados. O el precio sube o el indicador se da la vuelta.

El DMI en el gráfico diario muestra a los dos lados del mercado en las mismas posiciones que en las últimas semanas, y sin intención de cambio aparente.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía la caída hacia 1.1550 en medio de la fortaleza generalizada del USD

EUR/USD se mantiene bajo presión bajista en la segunda mitad del día y cotiza en territorio negativo cerca de 1.1550. Los temores del mercado sobre una reescalada del conflicto comercial entre EE. UU. y China tras el anuncio del presidente estadounidense Trump de aranceles del 100% sobre China se alivian el lunes, lo que permite al Dólar estadounidense ganar fuerza y provoca que el par baje.

GBP/USD sigue bajo presión por debajo de 1.3350

Tras un intento de recuperación de corta duración a primera hora del día, el GBP/USD pierde tracción y desciende hacia 1.3300. El Dólar estadounidense rebota a medida que el impacto negativo del anuncio de aranceles de Trump se desvanece, lo que dificulta que el par se sacuda la presión bajista.

El récord del oro continúa más allá de 4.100$

El Oro preserva su impulso alcista para comenzar la semana y cotiza en un nuevo máximo histórico alrededor de 4.100$. El drama político en Francia, la incertidumbre en torno a las relaciones entre EE. UU. y China y el impacto del cierre del gobierno permiten que el Oro siga siendo atractivo como activo de refugio tradicional.

Tres datos para la semana: El comercio, el cierre del gobierno y Powell destacan

Whipsaw – los titulares comerciales han desencadenado una acción de precios salvaje a principios de la semana, y esto es solo el comienzo. Un feriado bancario en EE.UU. el lunes y la falta de datos económicos son poco probables que detengan la acción. Incluso si el cierre del gobierno termina, las publicaciones económicas originalmente programadas para esta semana son poco probables que ocurran de inmediato.

Esto es lo que hay que observar el martes 14 de octubre:

El Dólar estadounidense comenzó la semana con ganancias, como lo indica el Índice del Dólar estadounidense (DXY), después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, aliviara las tensiones con China, tras las amenazas del viernes pasado de añadir más aranceles a los productos chinos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.