- El Bitcoin como objetivo del dinero frente a una nueva caída en los mercados bursátiles.
- Ethereum tiene un amplio margen de mejora para ponerse al día con Bitcoin.
- Los indicadores técnicos advierten que el movimiento ascendente de hoy puede ser solo un espejismo.
En el mundo del análisis técnico hay momentos decisivos, como en todo, y el Bitcoin se encuentra en uno de esos momentos.
Uno de los aspectos más comentados en las últimas horas es si se ha iniciado el decoupling entre el Bitcoin y los mercados de renta variable.
El gráfico comparativo entre el Bitcoin, el Ethereum y el S&P500 nos dan esa información, y es relevante.
El Bitcoin ha tenido un comportamiento relativo inferior al del S&P500 desde finales de 2017 – máximos históricos del par BTC/USD – pero eso ha cambiado en las últimas sesiones.
El indicador de Spread entre el BTC vs S&P500 muestra una rotura alcista (A) de la tendencia bajista que tiene su origen en Diciembre de 2017. En el mes de Enero de 2019 la relación entre los dos activos toco suelo y a partir de ese momento empezó una trayectoria al alza que le ha llevado hasta la situación actual.
Si se consolida el movimiento, los anuncios de pérdida de correlación entre el mercado de criptomonedas y el de renta variable se confirmarán y entraremos en una nueva época para las criptomonedas.
El Ethereum también juega esta partida, y por el momento es el miembro atrasado del viaje. El Ethereum mantuvo la relación negativa vs el S&P500 hasta el pasado 23 de Febrero, cuando rompió al alza la tendencia que venía mostrando el indicador de spread (B). El siguiente objetivo claro para el Ether está en la línea de tendencia bajista (C).
En cuanto a la relación entre el Bitcoin y el Ethererum, el Bitcoin tuvo un intento de ruptura el pasado mes de Marzo, pero falló y desde entonces la tendencia ha sido favorable para el Ether. Desde inicios del presente mes, el Bitcoin ha vuelto a tomar ventaja, pero la tendencia que favorece al Ethereum sigue intacta.
El gráfico de dominancia del Bitcoin confirma la rotura del techo del canal bajista de largo plazo por segunda vez en dos semanas. La rotura de hoy necesita unos días más para poder ser dada por válida. Los indicadores técnicos muestran un perfil alcista exhausto y hacen disminuir las posibilidades de que el movimiento continúe al alza.
De este análisis se pueden extraer las siguientes ideas:
- El Bitcoin está recibiendo un flujo muy importante de capital, que le permite desacoplarse de la renta variable y al mismo tiempo incrementar la cuota de mercado en el ecosistema crypto.
- El drenaje de capital hacia el Bitcoin dentro del ecosistema crypto es a costa de las Altcoins secundarias, no del Ethereum. En los últimos meses el Ether lo ha hecho mejor que el Bitcoin.
- El Ethereum tiene mucho camino por delante para ponerse al mismo nivel que el Bitcoin. Su cuota de mercado ha ido disminuyendo desde que se tienen registros – a mediado de 2017 – pero el próximo lanzamiento de la versión 2.0 del protocolo Ethereum puede servir de catalizador de un cambio de tendencia.
El indicador de sentimiento de mercado Fear & Greed Index, preparado por alternativo.me, da la sorpresa y marca el nivel 40, uno menos que ayer e ignora la subida del precio del mercado de criptomonedas en las últimas horas.
ETH/BTC
El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.02099 y se aleja definitivamente de la media móvil simple de 200 días. El objetivo para el movimiento bajista está en la base del canal alcista que nace en Diciembre de 2019, en el entorno del nivel 0.0198.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.0216, entonces el segundo en el nivel 0.022 y el tercero uno en 0.0227.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.022, entonces el segundo en 0.0198 y el tercero uno en 0.0186.
- El MACD en el gráfico diario incrementa su potencial bajista. Las medias móviles se separan y la inclinación a la baja también aumenta. El desarrollo de la estructura actual podría alargarse hasta finales del mes actual.
- El DMI en el gráfico diario muestra a los osos alejándose de la línea de ADX y ganando ventaja frente a los toros. El lado comprador acepta la pérdida y se mueve a la baja sin oponer resistencia.
BTC/USD
El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $9.517 y acelera las ganancias en el día, poniendo el nivel de los $10.000 como objetivo del día.
Las medias móviles principales completan el cruce dorado y la media exponencial de 50 días rompe al alza con una importante inclinación alcista. El nivel de los $10.000 está muy bien protegido por niveles de congestión del precio, lo que va a complicar mucho superar este nivel mítico.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $9.650, entonces el segundo en el nivel $10.000 y el tercero uno en $10.250.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $9.200, entonces el segundo en $8.800 y el tercero uno en $8.400.
- El MACD en el gráfico diario se mueve al alza e intenta deshacer el cruce bajista previo. La estructura actual es crítica y las probabilidades de que el movimiento alcista tenga éxito son limitadas.
- El DMI en el gráfico diario muestra a los toros aumentando su ventaja frente a los toros. La situación de los dos lados del mercado por debajo de la línea de ADX penaliza el movimiento alcista del par BTC/USD. La estructura actual es frágil y pone en duda el ataque al nivel de los $10000.
El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $201 y vuelve a moverse por encima de este importante hito a nivel psicológico. Técnicamente el nivel a superar es el de $230, último máximo relativo.
Las medias móviles principales se aceleran al alza y refuerzan el soporte en el nivel de precio de $190.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $207, entonces el segundo en el nivel $210 y el tercero uno en $215.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $200, entonces el segundo en $195 y el tercero uno en $190.
- El MACD en el gráfico diario repite el patrón ya analizado en el par BTC/USD. El movimiento alcista no cuenta con la estructura óptima par asegurar el éxito del movimiento alcista.
- El DMI en el gráfico diario refleja de forma evidente la fragilidad del movimiento actual. Los toros y los osos se encuentran empatados tras la subida de hoy, un equilibrio que añade incertidumbre al movimiento de hoy.
XRP/USD
El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.204 y consigue moverse por encima de la media móvil exponencial de 50 días. SI el desarrollo alcista se mantiene en el tiempo podría conseguir darle un giro a la tendencia bajista de largo plazo.
Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.217, entonces el segundo en el nivel $0.223 y el tercero uno en $0.238.
Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.20, entonces el segundo en $0.192 y el tercero uno en $0.172.
- El MACD en el gráfico diario intenta volver a cruzarse al alza desde la zona neutral del indicador.
- El DMI en el gráfico diario muestra a los osos mandando pese a la subida actual del precio, una importante señal de alerta. Los osos tienen al alcance superar la línea de ADX y activar un patrón bajista que podría atrapar a muchos compradores.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.