|

Predicción Bitcoin, Ethereum y Ripple: Disparándose hacia la luna

  • El Bitcoin está vinculado al oro en cada movimiento de aversión al riesgo.
  • El Ethereum y el XRP se mueven en fases que no son las mismas que el Bitcoin está desarrollando.
  • La entrada de dinero nuevo en el Bitcoin se está acelerando en las últimas horas.

La tensión geopolítica en medio oriente sube en intensidad, como en intensidad sube el temor a una nueva escalada militar en una zona crítica para la economía global.

Aparentemente el capital se desplaza hacia activos considerados seguros como el oro o, quizás el Bitcoin.

La entrada neta de capital en la criptomoneda líder asciende a $81,8 millones en las últimas 24 horas, según la plataforma CoinNess.

La cantidad es muy discreta en términos absolutos pero supone  un 55% del total de los últimos siete días que asciende a +$181.7 millones.

El mercado de las criptomonedas es aún relativamente pequeño, y aún más lo es el de los token considerados como almacene de valor.

Técnicamente, el interés dentro del mercado de las criptomonedas está en el chart del par ETH/BTC. En la jornada de ayer el Ethereum sufrió un serio varapalo y hoy continúa sufriendo ante la presencia de la línea de tendencia bajista de ultra largo plazo.

ETH/BTC

El par ETH/BTC cotiza en estos momentos en el nivel de precio de 0.0173, donde encuentra suelo momentáneo en un soporte por congestión del precio. La situación técnica en este estratégico par es crítica y si sigue moviéndose a la baja es posible que viésemos una migración en masa de capital hacia el Bitcoin.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en 0.018, entonces el segundo en 0.0186 y el tercero uno en 0.019.

Por encima del nivel 0.018 el par ETH/BTC se libraría de la opresión de la línea de tendencia bajista de largo plazo y el mercado podría subir con fuerza.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en 0.017, entonces el segundo en 0.0162 y el tercero uno en un lejano 0.013 que podría suponer el fin del Ethereum como eterno príncipe del ecosistema crypto.

ETHBTC
  • El MACD en el gráfico diario está a punto de cruzarse a la baja tras dos semanas de movimiento alcista. El par ETH/BTC tiene la costumbre a construir a este tipo de escenario y ya vimos una situación similar los días 5 y 6 del mes de septiembre.
  • El DMI en el gráfico diario nos muestra como los osos consiguieron ayer cruzar al alza la línea de ADX y da por terminada la tendencia alcista previa. Los toros se mantienen en niveles altos, lo que puede sugerir que aún confían en volver a recuperar el liderazgo en el par ETH/BTC.

BTC/USD

El par BTC/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $8,300 después de una resistencia por congestión del precio haya frenado el avance alcista en el nivel $8,400.

El registro de los 3 últimos días suma $1,000 positivos y se han superado al alza tanto la media exponencial de 50 periodos y la simple de 100 periodos.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $8,400, entonces el segundo en $8,800 y el tercero uno en $9,150.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $8,200, entonces el segundo esta en $8,000 y el tercero uno en $7,850.

Bitcoin
  • El MACD en el gráfico diario mejora el perfil alcista previo y empieza a mostrar sobrecompra en el corto plazo. La dificultad que vemos para superar el nivel de $8,400 puede ser el inicio de una pequeña consolidación.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los toros se mueven en niveles de fuerte tendencia, mientras que los osos perforan a la baja la línea de ADX e inician un patrón de comportamiento bajista. Según este patrón de comportamiento implica un rebota al alza de los osos en los próximos días.

ETH/USD

El par ETH/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $143.6 y se aleja del máximo de la sesión en $147.3.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $150, entonces el segundo en $155 y el tercero uno en $160.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $143, entonces el segundo en $140 y el tercero uno en $134.5.

Ethereum
  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil muy alcista pero que se encuentra justo por debajo del nivel que separa el lado potencialmente alcista del bajista. Esta delicada posición explicaría la debilidad del Ethereum mientras que el Bitcoin sube con fuerza.
  • El DMI en el gráfico diario muestra a los toros superando por muy poco la línea de ADX, un movimiento que si se acaba confirmando abriría la puerta a amplios movimientos alcistas en el par ETH/USD

XRP/USD

El par XRP/USD cotiza en estos momentos en el nivel de precio de $0.212 y suma dos días consecutivos de caídas tras la fuerte subida vista el lunes. El XRP no está considerado un store de valor, por lo que los días que hay motivaciones de ese tipo en el mercado, el XRP lo suele hacer peor.

Por encima del precio actual, el primer nivel de resistencia está en $0.216, entonces el segundo en $0.23 y el tercero uno en $0.24.

Por debajo del precio actual, el primer nivel de soporte está en $0.206, entonces el segundo en $0.195 y el tercero uno en $0.187.

Ripple
  • El MACD en el gráfico diario muestra un perfil plenamente alcista, que no se está viendo afectado por las caídas de ayer y hoy. La situación del indicador, justo por debajo del nivel neutral, supone un obstáculo al movimiento alcista.
  • El DMI en el gráfico diario muestra como los toros mantienen el control sobre el par XRP/USD, aunque en este caso las caídas de estos dos días sí están teniendo impacto.

Autor

Tomàs Sallés

Tomás Sallés comenzó su formación como analista en 2006, cuando decidió dar una nueva dirección a su carrera profesional, desarrollada hasta entonces como Chef y gerente de negocios de turismo.

Más de Tomàs Sallés
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1550 a la espera del discurso de Powell

El EUR/USD se mantiene en territorio negativo alrededor de 1.1550 en la segunda mitad del día el martes. El par pierde terreno a medida que se intensifican los flujos de aversión al riesgo, aumentando la demanda de refugio seguro por el Dólar estadounidense en todos los frentes. El decepcionante Informe ZEW de Alemania añade debilidad al par. El discurso del presidente de la Fed, Powell, es el próximo foco de atención.

GBP/USD desciende hacia 1.3250 tras los datos de empleo del Reino Unido

El GBP/USD extiende la espiral a la baja cerca de 1.3250 el martes después de que los datos del Reino Unido mostraran que la Tasa de Desempleo subió al 4.8% en el trimestre hasta agosto, mientras que el Número de Solicitantes aumentó a 25.8K en el mes reportado. El presidente de la Fed, Powell, hablará sobre política y perspectivas económicas más tarde.

Oro se mantiene firme por encima de 4.100$ mientras la demanda de refugio seguro compensa el repunte del USD

El Oro revierte una caída intradía y se mantiene estable por encima de los 4.100$, aunque sigue por debajo del máximo histórico tocado cerca de los 4.180$ a principios de este martes. El Oro recibe soporte de la compra de refugio seguro en medio de incertidumbres comerciales y geopolíticas antes del discurso de Powell.

Vista previa del discurso de Powell: ¿Señalará el presidente de la Fed dos recortes de tasas más?

El presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre política y perspectivas económicas el martes. Los mercados esperan ampliamente que la Fed recorte la tasa de política dos veces más este año. El dólar estadounidense podría reaccionar a los comentarios de Powell en ausencia de publicaciones de datos clave.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 14 de octubre:

 Los datos del sentimiento empresarial de Alemania y EE.UU. se publicarán en el calendario económico más tarde en el día. Más importante aún, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre las Perspectivas Económicas y la Política Monetaria en la Reunión Anual de las Asociaciones Nacionales de Economía Empresarial en Filadelfia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.