Precios al alza, pero no los suficientemente intensos como para eludir rebajas de tipos de la Fed


Tras un decepcionante informe de empleo de julio y una pésima revisión de los dos meses anteriores, los inversores actualmente anticipan un recorte de tipos para la próxima reunión de la Fed en septiembre. Lo único que podría cambiar esto es un repunte de la inflación, y aunque el dato de hoy no es necesariamente optimista, es poco probable que modifique las expectativas de recorte de tipos.
El IPC interanual alcanzó su nivel más alto desde febrero y aumentó por tercer mes consecutivo, a medida que la inflación subyacente de los servicios continúa subiendo ligeramente. Además, el IPC subyacente superó las expectativas de los economistas y se ha mantenido estable o al alza desde marzo.
La política monetaria de la Fed está vinculada a dos métricas principales: el empleo y la inflación. Si ambos se mueven en la dirección equivocada, como ahora, la Fed se verá obligada a abordar el riesgo mayor. Con la inflación en aumento, el comité se encuentra en una situación difícil, pero a la hora de la verdad, probablemente hará lo necesario para salvar el mercado laboral, dada su vital importancia para la economía.
Para los inversores: Después de que el Nasdaq 100 alcanzara inicialmente máximos históricos el lunes, observamos cierta aversión al riesgo antes de la publicación de hoy, ya que las acciones estadounidenses cerraron a la baja. La reacción del IPC de esta mañana es de alivio, ya que ahora vemos un regreso a los activos con mayor aversión al riesgo, como las acciones y las criptomonedas. Con el IPC ya resuelto, la atención se centrará en la cifra de ventas minoristas del viernes, donde veremos si los consumidores se muestran tan optimistas como los han hecho parecer los comentarios sobre los resultados corporativos, en medio de la preocupación por el mercado laboral.
Autor

Equipo eToro
eToro
-