Este artículo ha sido escrito por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

La forma en la que se desarrollará el conflicto entre Israel y Palestina es, a día de hoy, extremadamente incierto. No pretendemos conocer el desenlace, pero hemos identificado un cierto número de consecuencias potenciales que analizaremos brevemente a continuación:

  • La situación es complicada y surge en un mundo ya plagado de numerosos desequilibrios: climáticos, migratorios, diplomáticos entre China y Estados Unidos, vinculados al conflicto entre Rusia y Ucrania, entre otros. Todos estos desequilibrios favorecen la volatilidad de los mercados financieros durante los próximos meses.
  • Es poco probable que el conflicto repercuta directamente en la producción de petróleo, pero podría tener un impacto indirecto:
    • Las esperanzas de que las relaciones entre Israel y Arabia Saudí se normalizaran a corto plazo probablemente han desaparecido. EE.UU. lleva meses trabajando en ello, lo que podría haber provocado un aumento de la producción de petróleo por parte de Arabia Saudí a principios del próximo año. Es poco factible que esto ocurra.
    • EE.UU. ha reducido el nivel de sanciones aplicadas a Irán durante el último año, lo que ha provocado un aumento de la producción de petróleo iraní. Este incremento se estima en 700.000 barriles/día (fuente: Bloomberg). Dados los vínculos entre Irán y Hamás, es posible que se reanuden las sanciones estadounidenses, lo que provocaría un descenso de las exportaciones de petróleo de Teherán.
  • Las discusiones entre republicanos y demócratas estadounidenses sobre el apoyo a Ucrania han sido difíciles en los últimos meses y es probable que se compliquen aún más si el Gobierno estadounidense tiene que "arbitrar" entre el apoyo a Israel y a Ucrania.

Afortunadamente, aún no hemos llegado a este nivel de escalada, pero siempre vale la pena recordar que una guerra es, por su propia naturaleza, "inflacionista", y la mayoría de las veces se traduce en un aumento de los precios de las materias primas. Así pues, los acontecimientos del fin de semana podrían dificultar aún más la misión de los bancos centrales.

La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO