Usualmente los primeros días del mes tienen volatilidad extra porque las economías más grandes informan sus cifras PMI. Sin embargo, pareciera que este mes todos se concentran en un sólo día.
Ya que el mercado está aún procesando las implicancias de la variante covid más reciente, y siguen subiendo los casos en algunas partes de Europa, podría haber una importancia adicional para estas cifras.
Sería necesario que los PMIs se mantengan sobre el nivel del 50 para mantener la inercia expansiva en los próximos meses. Usualmente baja un poquito las ventas después de navidad, y los gerentes pueden estar ya ajustando sus pronósticos.
Si los PMI superan a las expectativas con creces, podría asegurar el apetito por el riesgo. Pero si no se cumplen las expectativas en ciertas cifras claves, podría bajar de nuevo las bolsas.
En qué hay que fijarse
China
El primero en informar es el PMI Manufacturero Caixin de China. Hoy en la mañana tuvimos la cifra oficial, que abarca una cifra menor de empresas más grandes.
La medición privada de la actividad industrial china está previsto a mantenerse prácticamente sin cambios en 55,5 comparado con 50,6 anterior. Es por poco en expansión, pero sigue siendo un punto optimista dada la situación en la vivienda.
España
Próximamente hay PMI manufacturero de España, que está previsto a mostrar una leve mejora hasta 57,9 desde 57,4.
La situación del covid en España está mejor que en otros países grandes de la zona euro, y tiene la ventaja de aprovechar los viajes durante el invierno. Ya podría estar en condiciones de un despegue un poco antes que otros países si el temor de la nueva variante pasa rápido.
Suiza
15 minutos después es el turno de Suiza, que en la única prevista a marcar una baja notoria. El consenso es que sea 64,4, un punto menos que el 65,4 en octubre.
Los analistas apuntan al deterioro en los mercados globales, en particular los objetos de lujo. Que la fortaleza del franco sea visto como uno de los culpables podría reanudar presión sobre el SNB para intervenir.
La zona Euro
Seguidamente informan sus PMIs de noviembre Italia, Francia y Alemania. A pesar de ser países más grandes, en esta ocasión probablemente tengan un impacto menor pues ya se vieron los resultados preliminares.
A no ser que haya un cambio mayor sobre la cifra inicial (es decir, más de 0,5), probablemente haya poco movimiento en el mercado.
Una situación similar hay con los datos de la zona Euro, pues seguramente seguirá la misma senda de los países grandes, implicando que no habrá una reacción importante en la economía a no ser que haya una diferencia sustancial con las expectativas.
El PMI manufacturero de la zona Euro está pronosticado en 58,6, una mejora marginal sobre los 58,3 visto en el mes anterior.
Reino Unido & EEUU
Luego está el Reino Unido, que está pronosticado a informar un PMI manufacturero de noviembre de 58,2, una mejora sobre el 57,8 publicado en octubre. Se apunta a la mejora en las ventas minoristas ante las fiestas, que está ayudando a la producción manufacturero.
Finalmente, EEUU tiene previsto mostrar una mejora modesta en su PMI Manufacturero de noviembre, que se ve en 59,1 comparado con 58,4 anterior.
El PMI de octubre fue en medio de la temporada de informes, antes de los reportes de las grandes cadenas minoristas. Aparentemente siguieron las buenas noticias, pues la manufactura sigue teniendo un pronóstico positivo.
Advertencia de riesgo: Operar divisas con margen conlleva un elevado nivel de riesgo y podría no ser adecuado para todos los inversores. Antes de decidir operar divisas, debería considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo. Existe la posibilidad de que sufra la pérdida de una parte o de la totalidad de su inversión y, por lo tanto, no debería invertir dinero que no pueda permitirse perder. Debería estar al corriente de todos los riesgos asociados con la operativa de divisas y buscar asesoramiento por parte de un asesor financiero independiente si tiene alguna duda. Orbex Global no ofrece sus servicios a los residentes en ciertas jurisdicciones, como Mauricio, EE. UU. y Corea del Norte.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense
El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.