A principios de año, los analistas se mostraban optimistas respecto a los precios del petróleo. Se esperaba que la recuperación de China tras la crisis impulsara la demanda, que la oferta se ajustara en el segundo semestre y que las sanciones impuestas a Rusia por el envío de tropas a Ucrania redujeran aún más la oferta de petróleo. Sin embargo, la recuperación de China fue más lenta de lo previsto, los niveles de existencias no han hecho más que empezar a descender, la evolución estacional ha sido débil y las sanciones a Rusia sólo han tenido un impacto limitado en la reducción de la oferta. Por todo ello, el petróleo ha estado coqueteando continuamente con un soporte clave en el gráfico mensual que se señala a continuación.

Chart

El soporte mensual se ha mantenido y el petróleo ha encontrado un nivel estable ahora tras la última reunión de la OPEP+. En la reunión, el Ministro de Energía saudí dijo que la OPEP+ hará "lo que sea necesario" para apoyar al mercado. Las nuevas noticias de recortes de producción por parte de Arabia Saudí y Rusia contribuyeron a apuntalar el mercado del petróleo la semana pasada. Algunos analistas señalan también que el coste de almacenamiento del petróleo ha aumentado, lo que podría incentivar a las empresas a reducir sus reservas. En principio, esto podría impulsar los precios del petróleo. ¿Ha tocado fondo el precio del petróleo o seguirá cayendo?

Panorama técnico diario

En el gráfico diario, el petróleo se ha movido por encima de una posible línea de tendencia clave marcada a continuación.

Oil

Los alcistas del petróleo necesitarán que el precio se mantenga por encima de este nivel para mantener vivo el panorama alcista. En el gráfico diario, las EMA de 100 y 200 muestran niveles de resistencia clave. El panorama mundial sigue siendo incierto y la inflación sigue siendo un problema para los bancos centrales. ¿Puede el petróleo tocar fondo aquí? ¿Se puede definir fácilmente el riesgo por debajo de esta línea de tendencia diaria clave? ¿O debería utilizarse un stop más amplio por debajo de 64$? Las perspectivas para el petróleo son inciertas y la gestión del riesgo seguirá siendo clave para los alcistas del petróleo de cara al futuro.


Más información sobre HYCM

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO