|

Perspectivas sobre la renta variable tras el anuncio de aranceles adicionales del 100% a China

La semana pasada volvimos a asistir a un recrudecimiento de las tensiones entre China y Estados Unidos, cuando el jueves el Ministerio de Comercio chino anunció la ampliación de las restricciones a las exportaciones de tierras raras, extendiendo las limitaciones a los exportadores extranjeros y a las tecnologías relacionadas con las tierras raras. Al día siguiente, el gobierno de Trump respondió rápidamente con la imposición de un arancel del 100% a todos los productos chinos, además de los ya existentes. Estas medidas se producen justo antes de la reunión prevista entre Trump y Xi en la cumbre de la APEC a finales de este mes y han reavivado la preocupación por una nueva guerra comercial.

Como reflejo de la renovada inquietud de los inversores, las acciones chinas y los mercados asiáticos en general han cerrado hoy en su mayoría en rojo. Aunque parte de esto podría ser ruido a corto plazo y una toma de beneficios tras la reciente subida, las medidas de represalia podrían tener más que ver con una postura previa a la cumbre.

Existe la posibilidad de que ambas partes encuentren finalmente un terreno común para limitar las repercusiones en las bolsas y, en particular, Trump ya ha calmado las tensiones anteriormente cuando las acciones y los bonos estadounidenses empezaban a sufrir las consecuencias de tales escaladas. Además, el domingo se mostró más conciliador. Seguiremos de cerca la situación.

Dicho esto, seguimos siendo cada vez más optimistas con respecto a las acciones chinas a largo plazo. Este año los mercados continentales han tenido un rendimiento excepcional, superando tanto a los estadounidenses como a los principales mercados asiáticos. La presión externa podría impulsar más estímulos internos, lo cual es clave para dar un giro a la economía. Las recientes políticas anti-involución del Gobierno demuestran que se toma en serio la protección del crecimiento económico.

Desde el punto de vista estructural, las señales siguen siendo favorables: las valoraciones están por debajo de su media de cinco años, el ahorro de los hogares es elevado en relación con la capitalización bursátil y la financiación de márgenes se mantiene dentro de los límites históricos. Si a esto le sumamos algunos potentes factores temáticos locales —la inteligencia artificial, los semiconductores, la robótica/los humanoides y el almacenamiento de energía renovable—, las perspectivas a largo plazo para China siguen siendo muy atractivas.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía la caída hacia 1.1550 en medio de la fortaleza generalizada del USD

EUR/USD se mantiene bajo presión bajista en la segunda mitad del día y cotiza en territorio negativo cerca de 1.1550. Los temores del mercado sobre una reescalada del conflicto comercial entre EE. UU. y China tras el anuncio del presidente estadounidense Trump de aranceles del 100% sobre China se alivian el lunes, lo que permite al Dólar estadounidense ganar fuerza y provoca que el par baje.

GBP/USD sigue bajo presión por debajo de 1.3350

Tras un intento de recuperación de corta duración a primera hora del día, el GBP/USD pierde tracción y desciende hacia 1.3300. El Dólar estadounidense rebota a medida que el impacto negativo del anuncio de aranceles de Trump se desvanece, lo que dificulta que el par se sacuda la presión bajista.

Oro alcanza un nuevo máximo histórico por encima de 4.100$

El Oro preserva su impulso alcista para comenzar la semana y cotiza en un nuevo máximo histórico alrededor de 4.100$. El drama político en Francia, la incertidumbre en torno a las relaciones entre EE. UU. y China y el impacto del cierre del gobierno permiten que el Oro siga siendo atractivo como activo de refugio tradicional.

Tres datos para la semana: El comercio, el cierre del gobierno y Powell destacan

Whipsaw – los titulares comerciales han desencadenado una acción de precios salvaje a principios de la semana, y esto es solo el comienzo. Un feriado bancario en EE.UU. el lunes y la falta de datos económicos son poco probables que detengan la acción. Incluso si el cierre del gobierno termina, las publicaciones económicas originalmente programadas para esta semana son poco probables que ocurran de inmediato.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 13 de octubre:

Los mercados adoptan una postura cautelosa para comenzar la semana después de que el presidente de EE.UU. Donald Trump anunciara el viernes por la noche que impondrán aranceles del 100% a las importaciones chinas. El calendario económico no contará con ninguna publicación de datos de alto nivel el lunes, lo que permitirá que el estado de ánimo de riesgo siga siendo el principal motor del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.