Históricamente, cuando los bancos centrales recortan los tipos de interés, las Small Caps obtienen mejores resultados que los mercados de renta variable. Este efecto no es inmediato: en 2001, 2008 y 2011, tuvimos que esperar algo más de 6 meses tras el primer recorte de tipos del BCE antes de ver un rendimiento significativamente superior de las pequeñas capitalizaciones en comparación con las grandes capitalizaciones en Europa.
En 2024, el BCE empezó a bajar los tipos el 6 de junio. Hasta ahora, esta relajación monetaria no ha supuesto ningún apoyo para este segmento del mercado. Sin embargo, es posible que en 2025 surja una nueva tendencia, siguiendo el mismo patrón que en el pasado.
Desde un punto de vista fundamental, el acceso al crédito suele ser más difícil para las pequeñas empresas, que tienen menos flexibilidad en sus fuentes de financiación. Por lo tanto, los tipos de interés elevados tienen un impacto significativo en sus costes de financiación, especialmente cuando estas empresas se financian a tipos variables, lo que es habitual en el segmento de pequeña capitalización. La entrada en una fase de bajada de los tipos de interés directores representa, pues, una señal positiva para estas empresas.
Además, el comportamiento bursátil de las empresas de pequeña capitalización es sensible a las condiciones macroeconómicas. La bajada de los tipos de interés debería estimular el crecimiento en la zona euro y suscitar un renovado optimismo sobre las perspectivas. También creemos que una mejora de los índices PMI, en particular en el sector manufacturero, provocaría flujos de suscripción positivos para los fondos del segmento Small & Mid Caps, lo que contribuiría a un cambio de tendencia positivo en la rentabilidad de este segmento del mercado.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.