|

Oro y JPY mantendrán el estatus de refugio seguro: Es improbable que los favoritos del miedo cambien en 2020

  • La guerra comercial, las tensiones en el Medio Oriente y los riesgos electorales en EE.UU. jugarán su papel en 2020.
  • Los inversores continuarán favoreciendo los activos tradicionales de refugio seguro.
  • Es probable que el oro y el yen japonés sean los mejores entre los refugios seguros.

Al empezar 2020, los dos mayores riesgos a los que nos enfrentamos en 2019, como el Brexit y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, parecen haber disminuido. Sin embargo, la escalada geopolítica entre Estados Unidos e Irán ha empezado a asomar desde el principio.

Además, la inminente incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales de EE.UU. y las expectativas de un crecimiento económico modesto, en medio de una política monetaria global acomodaticia, probablemente mantendrá a los inversores cautelosos y en busca de activos de refugio seguro en 2020.

Dado que estos temas dominarán los mercados financieros mundiales este año, es poco probable que los favoritos del miedo clásicos cambien para los inversores.

En retrospectiva de 2019, el oro, el yen japonés, el franco suizo, el dólar estadounidense y los bonos del Tesoro han servido a los inversores como refugio seguro cuando el apetito al riesgo desaparecía de los mercados, dada su relativa estabilidad y liquidez.

Oro, dólar estadounidense y bonos del Tesoro de EE.UU.

El oro, como último depósito de valor, superó a los otros refugios seguros en 2019, subiendo más del 15%.

En 2020 hasta ahora, los precios del oro han alcanzado los niveles más altos desde abril de 2013, en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán. Las tensiones en el Medio Oriente aumentaron después de que Estados Unidos asesinara el viernes 3 de enero a un comandante de Quds iraní, Soleimani. Irán respondió atacando bases estadounidenses en Irak, sin causar ninguna muerte. Las tensiones fueron en aumento hasta una declaración del presidente Trump, quien se abstuvo de pedir una respuesta militar al ataque de Irán. Si bien prometió más sanciones a Teherán, el presidente también ofreció una rama de olivo y pidió nuevas conversaciones en el momento de escribir este artículo.

Es probable que el metal amarillo emerja como la mejor apuesta de seguridad en 2020, ya que se espera que el régimen de política monetaria flexible se extienda, en medio de presiones inflacionarias de precios moderadas a nivel mundial y preocupaciones persistentes sobre el crecimiento económico.

Los principales bancos centrales de todo el mundo, incluido el Banco de Japón (BoJ), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Nacional Suizo (SNB) han adoptado una política de tasas de interés negativas y parecen haberse quedado sin herramientas para acelerar el crecimiento y la inflación.

Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) mantenga la pausa de recorte de tasas, aunque los mercados no descartan un recorte de tasas para finales de 2020 si el resultado de las elecciones presidenciales de EE.UU. y/o la guerra comercial entre EE.UU. y China descarrilan las perspectivas de crecimiento económico estadounidense.

Además, cualquier represalia severa por parte de Estados Unidos e Irán podría generar un nuevo movimiento al alza en los precios del oro. A la luz de los riesgos anteriores, el oro podría beneficiarse en medio de los disturbios y el pánico del mercado.

“Además, el mercado alcista actual en renta variable estadounidense, que empezó en marzo de 2009, es el más largo registrado. La magnitud del movimiento parece cada vez más irreal y podría obligar a los inversores a diversificarse en oro ", señaló el analista de FXStreet, Omkar Godbole.

Por otro lado, mirando las perspectivas para el dólar estadounidense, la moneda americana podría verse presionada por sus principales rivales este año si la Fed realiza un recorte de tasas o si hay una posible resolución comercial entre Estados Unidos y China.

Vale la pena señalar que el oro y el dólar estadounidense se movieron al alza el año pasado, aunque el alcance de la demanda en el refugio seguro tradicional del oro no tuvo comparación. El USD mantiene su atractivo de refugio seguro, ya que es la moneda de reserva mundial y la denominación para muchos negocios internacionales.

Del mismo modo, incluso la demanda de los bonos del Tesoro de EE.UU. se aceleró en el último trimestre de 2019. Sin embargo, tuvo más que ver con que la Fed los comprara para calmar el problemático mercado de Repos y del Tesoro. Las letras del Tesoro se consideran libres de riesgos, ya que están respaldadas por el crédito del gobierno de EE.UU.

Sin embargo, el desempeño optimista del mercado bursátil de EE.UU., en medio de una probable mejora en las perspectivas económicas estadounidenses y el optimismo comercial entre EE.UU. y China, podrían ser un mal augurio para los bonos del Tesoro estadounidenses.

Yen japonés y Franco suizo

Durante mucho tiempo, el yen japonés ha sido considerado como un refugio seguro y es la moneda más buscada durante los períodos de aversión al riesgo. El año 2019 no fue diferente para el yen, ya que ganó casi un 1% frente a su rival estadounidense en medio de los riesgos políticos, de crecimiento y comerciales mencionados anteriormente.

Es probable que la apreciación del yen continúe este año, posiblemente debido a los riesgos de Estados Unidos e Irán si se materializan, la reactivación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la reaparición de los temores de recesión global. Las tensiones geopolíticas podrían afectar el crecimiento económico mundial, especialmente si el precio del petróleo aumenta aún más.

A pesar del moderado crecimiento económico japonés, los rendimientos negativos y las presiones deflacionarias, el yen continúa disfrutando de la condición de refugio seguro, cortesía de las tenencias masivas de Japón de activos extranjeros. Por lo general, cuando los mercados se vuelven reacios al riesgo, los japoneses tienden a repatriar su capital, lo que hace que la moneda nacional se fortalezca.

Mientras tanto, el franco suizo, que a menudo se considera como otra moneda de refugio seguro, también seguirá siendo una opción preferida para los inversores en un vuelo hacia la seguridad. Suiza disfruta de fuertes excedentes en cuenta corriente al igual que Japón. La moneda suiza subió un 1.4% frente al USD en 2019 y continuará con su tendencia alcista en el futuro, aunque la intervención del SNB en los mercados de divisas para frenar un "franco sobrevaluado" podría limitar sus ganancias.

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 tras los datos del PMI de la Eurozona

El EUR/USD permanece atrapado en un estrecho canal diario por encima de 1.1600 el viernes. Mientras que los sorprendentemente fuertes datos del PMI de Alemania y de la Eurozona dan soporte al Euro, los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones antes de los muy esperados datos de inflación de septiembre en EE.UU., limitando la volatilidad del par.

GBP/USD mantiene el rango por encima de 1.3300 tras datos alentadores del Reino Unido

El GBP/USD continúa moviéndose lateralmente por encima de 1.3300 en la segunda mitad del día el viernes. Los positivos datos de ventas minoristas y el PMI de octubre del Reino Unido ayudan al par a mantener su posición antes del informe de inflación de septiembre, que es de suma importancia, de Estados Unidos.

El Oro extiende la corrección por debajo de 4.100$ antes del IPC de EE.UU.

El Oro se mantiene bajo presión tras la acción errática del jueves y cotiza en terreno negativo por debajo de 4.100$ el viernes. La renovada demanda del Dólar estadounidense y la recogida de beneficios pesan sobre el metal amarillo a medida que la atención del mercado se desplaza hacia el informe clave de inflación de septiembre de EE.UU.

Se espera que los datos del IPC de EE.UU. muestren que la inflación se aceleró nuevamente en septiembre

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para septiembre el viernes a las 12:30 GMT. Los mercados buscarán nuevas señales de cómo los aranceles del presidente Donald Trump están afectando a los precios. Por lo tanto, el Dólar estadounidense podría experimentar volatilidad tras la publicación del IPC, ya que los datos podrían influir en las perspectivas de tasas de interés de la Fed para el resto del año.

Cobertura en vivo del IPC de EE.UU.:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Reafirmará el informe de inflación de septiembre dos recortes de tasas más por parte de la Fed?

Medida por el cambio en el IPC, se espera que la inflación en EE.UU. aumente a una tasa anual del 3.1% en septiembre, la más alta desde mayo de 2024, tras un incremento del 2.9% en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 12:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.