XAU/USD Precio actual: 2.669,02$

  • Los datos generalmente alentadores de EE.UU. dieron un impulso temporal al Dólar.
  • Los funcionarios de la Reserva Federal se abstuvieron de comentar sobre la política monetaria.
  • El XAU/USD está listo para extender su avance, aunque el riesgo de una corrección a la baja ha aumentado.

El Oro al contado alcanzó los 2.685,45$ el jueves, otro máximo histórico. El XAU/USD cotiza actualmente alrededor de 2.671$ mientras los inversores siguen vendiendo el maltrecho Dólar estadounidense (USD). Estados Unidos (EE.UU.) publicó algunas cifras macroeconómicas alentadoras, aunque nada sorprendente. Los números proporcionaron soporte temporal al USD al comienzo de la sesión americana, pero el Dólar rápidamente reanudó su caída.

EE.UU. informó que las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo para la semana que terminó el 20 de septiembre aumentaron en 218.000, mejorando los 222.000 anteriores y los 225.000 esperados. Además, el país confirmó un ritmo anualizado de crecimiento del 3% en el segundo trimestre del año, según la estimación final del Producto Interior Bruto (PIB). Finalmente, los Pedidos de Bienes Duraderos registraron un 0,0% en agosto, mejorando el -2,6% esperado.

Mientras tanto, varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed) realizaron declaraciones en diferentes eventos. Sin embargo, ninguno ofreció nuevas pistas sobre la política monetaria. De hecho, la mayoría se abstuvo de discutirlo después de recortar las tasas de interés en unos asombrosos 50 puntos básicos (bps) cuando se reunieron la semana pasada. Tal silencio dejó al interés especulativo en su creencia de que los responsables de la política monetaria realizarían un recorte similar en noviembre.

Perjudicando aún más al USD, Wall Street se volvió positivo. Después de los altibajos ofrecidos en la primera mitad de la semana, los índices estadounidenses parecen haber encontrado su camino al norte.

Perspectiva técnica a corto plazo del XAU/USD  

El gráfico diario de XAU/USD muestra que sigue registrando mínimos más altos y máximos más altos, apoyando otra etapa al norte. Los indicadores técnicos, mientras tanto, se dirigen firmemente al norte dentro de niveles de sobrecompra, sin mostrar signos de agotamiento alcista aún. Mientras tanto, el par sigue desarrollándose por encima de medias móviles firmemente alcistas que se encuentran muy por debajo del nivel actual. En general, el riesgo de una corrección a la baja ha aumentado a pesar de la falta de señales técnicas al respecto.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, está claro que los alcistas mantienen el control. Una caída intradía encontró compradores alrededor de una media móvil simple (SMA) de 20 días alcista, que ahora proporciona soporte dinámico en torno a 2.650. Al mismo tiempo, las SMA de 100 y 200 aceleraron al alza, muy por debajo de las más cortas, reflejando una persistente fortaleza alcista. Finalmente, el indicador de Momentum apunta marginalmente al alza dentro de niveles positivos, mientras que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) retrocede modestamente desde lecturas extremas de sobrecompra, dibujando pequeñas divergencias. Tales divergencias parecen no ser suficientes para apoyar una caída, pero son una primera advertencia sobre una posible caída en las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 2.662,80$ 2.650,00$ 2.638,10$  

Niveles de resistencia: 2.685,00$ 2.700,00$ 2.715,00$

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD cotiza en territorio positivo cerca de 1.1195 el miércoles. La inflación de EE.UU. fue ligeramente inferior a las estimaciones en abril.  Los operadores reducen las apuestas sobre recortes de tasas del BCE tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO