XAU/USD Precio actual: 1.960,21$
- Los mercados se volvieron cautelosos antes de los eventos de primer orden de la próxima semana.
- La incertidumbre aumenta a medida que se avecinan las decisiones de política monetaria de los bancos centrales.
- El panorama técnico del XAU/USD mantiene el riesgo sesgado a la baja.
El Oro se encuentra bajo una ligera presión el martes, cotizando en torno a 1.960$. Los mercados financieros están en modo cauteloso tras una serie de datos macroeconómicos desalentadores y antes de los anuncios de primer orden de la próxima semana. Por un lado, las cifras menos alentadoras de lo previsto hicieron mella en el ambiente, mientras que, por otro, aumentan las expectativas ante las reuniones de los bancos centrales de la próxima semana. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) decidirán sobre política monetaria, y mientras se espera que la primera se mantenga firme, se prevé que la segunda ofrezca otra subida de tipos.
Además, y antes de la decisión de la Fed, Estados Unidos publicará una actualización de la inflación. El próximo martes, el país dará a conocer el índice de precios al consumo (IPC) de mayo, que se prevé que aumente un 4.2% interanual. Desde que alcanzara un máximo de varias décadas a mediados de 2022, el IPC no ha dejado de bajar como respuesta al endurecimiento de la Fed. Pero, al mismo tiempo, el mercado laboral se ha mantenido tenso, con modestos signos de relajación. De hecho, la inflación salarial sigue siendo elevada y alimenta la inquietud entre los intereses especulativos.
Además, y como consecuencia del endurecimiento monetario, el crecimiento económico se ralentiza, como reflejan los datos económicos. Los bancos centrales tienen que mantener un delicado equilibrio para mantener la economía en marcha y al mismo tiempo domar la inflación, y la crisis bancaria que se desencadenó a mediados de marzo disparó las alarmas, obligando a los responsables políticos a adoptar una postura moderada. Sin embargo, si el mercado laboral sigue tenso y la inflación se mantiene obstinadamente alta, es probable que el banco central estadounidense reanude la subida de tipos. La incertidumbre generada por esta situación es lo que mantiene a los mercados financieros en la cautela actual.
Perspectivas técnicas a corto plazo del precio del XAU/USD
Desde un punto de vista técnico, el riesgo para el XAU/USD está sesgado a la baja. El par se encuentra con vendedores en torno al 23.6% del retroceso Fibonacci de su última caída diaria en 1.966,20$, mientras que una media móvil simple (SMA) de 20 firmemente bajista acelera su deslizamiento por encima del nivel. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos han perdido su fuerza alcista y se han vuelto planos dentro de niveles negativos, lo que refleja la ausencia de interés comprador.
A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el Oro es bajista, aunque aún no se ha confirmado otro tramo hacia el sur. El metal se desarrolla por debajo de medias móviles bajistas, con la SMA de 20 actuando como resistencia intradía. Los indicadores técnicos, mientras tanto, consolidan por debajo de sus líneas medias, sin proporcionar pistas direccionales.
Niveles de soporte: 1.953,60$ 1.939,40$ 1.918,00$
Niveles de resistencia: 1.966,20$ 1.987,65$ 2.003,50$
Ver gráfico en vivo para XAU/USD
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.