XAU/USD Precio actual: 1.831,08$

  • El crecimiento mundial se mantuvo moderado durante el tercer trimestre del año.
  • El aumento del rendimiento de los bonos del Estado de EE.UU. apuntaló a la divisa estadounidense.
  • El XAU/USD está extremadamente sobrevendido, pero no hay señales técnicas de agotamiento bajista.

El Oro cayó el lunes a un nuevo mínimo de varios meses en 1.827,11$ la onza troy, en un contexto de resurgimiento de la demanda de dólares estadounidenses. El Dólar sufrió un pequeño retroceso a principios de semana, ya que los datos chinos, en general alentadores, y las noticias optimistas de Estados Unidos (EE.UU.) apuntalaron el ánimo.

Por un lado, los índices oficiales chinos de directores de producción se mantuvieron por encima de 50 en agosto, la línea que separa la contracción de la expansión económica. A pesar de las recientes turbulencias, el gigante asiático muestra signos de resistencia económica. Por otro lado, el Congreso de Estados Unidos (EE.UU.) acordó durante el fin de semana una prórroga del techo de la deuda para evitar un cierre parcial del gobierno.

El sentimiento de los mercados se fue deteriorando a medida que avanzaba la jornada, ya que los índices PMI S&P Global confirmaron que la mayoría de las principales economías siguieron luchando contra el crecimiento en el tercer trimestre del año. Como dato positivo, el índice oficial ISM de manufacturas de EE.UU. mejoró en septiembre hasta 49 desde los 47.6 de agosto, superando las expectativas. El subíndice de empleo fue el más fuerte, saltando a 51.2, mientras que el de Precios Pagados fue el que más se contrajo, bajando a 43.8 desde 48.4.

Entretanto, el rendimiento de los bonos del Estado subió, impulsando la demanda de dólares. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó el 4.70%, su nivel más alto desde 2007, manteniéndose cerca en el momento de redactar este informe. El rendimiento a 2 años ofrece actualmente un 5.11%, aún lejos del máximo del 5.20% alcanzado tras el último anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Perspectivas técnicas a corto plazo del XAU/USD

El XAU/USD cotiza cerca del mínimo mencionado, a la baja por sexto día consecutivo, y en niveles vistos por última vez en marzo de este año. Desde un punto de vista técnico, el riesgo se inclina a la baja, ya que los indicadores técnicos mantienen sus pendientes firmemente bajistas, con el índice de fuerza relativa (RSI) en territorio de sobreventa extrema pero sin signos de agotamiento bajista. Al mismo tiempo, el metal brillante se desarrolla muy por debajo de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 acelerando hacia el sur por debajo de las más largas.

A corto plazo, las posibilidades también favorecen una extensión bajista. El XAU/USD sigue registrando mínimos más bajos por debajo de una SMA de 20 marcadamente bajista, que acelera hacia el sur por debajo de las más largas. Los indicadores técnicos, mientras tanto, han perdido su impulso bajista pero consolidan dentro de niveles de sobreventa extrema sin señales de cambio de rumbo.

Niveles de soporte: 1.824,30$ 1.809,40$ 1.797,55$

Niveles de resistencia: 1.845,20$ 1.858,30$ 1.871,50$

Ver gráfico en vivo para XAU/USD

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO