XAU/USD Precio actual: 2.627,85$
- El aumento del Dólar estadounidense encuentra soporte adicional en un entorno de aversión al riesgo.
- Las Minutas de la reunión del FOMC y el Índice de Precios al Consumidor de EE.UU. son los eventos destacados esta semana.
- El XAU/USD es bajista a corto plazo, podría acelerar su caída una vez por debajo de 2.624,50$.
El Oro se negocia con un sesgo bajista modesto por quinto día consecutivo, rondando los 2.645$ la onza troy tras la apertura de Estados Unidos (EE.UU.). El par XAU/USD ha estado perdiendo terreno en los últimos días, aunque aún lejos de sugerir un techo interino en el máximo histórico de 2.685,45$ registrado en septiembre.
A pesar del reciente aumento del Dólar estadounidense, el metal brillante sigue atrayendo a los inversores, ya que enfrentan múltiples frentes diferentes. Por un lado, el USD se beneficia de sólidos datos macroeconómicos de EE.UU. y de la reducción de las apuestas por un recorte masivo de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed). Por otro lado, el interés especulativo pesa en las crecientes tensiones en el Medio Oriente. Finalmente, las acciones se volvieron al alza al comienzo de la semana, con pérdidas en el sector tecnológico arrastrando a todos los principales índices y manteniendo a flote el metal refugio.
En cuanto a los datos, el calendario ha ofrecido poco de relevancia esta semana, con el enfoque en los próximos datos de EE.UU. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) revelará las actas de su reunión de septiembre el miércoles. El documento puede carecer del factor sorpresa después de que los comentarios de los funcionarios de la Fed inundaran las noticias post-reunión y tras un informe sobresaliente de Nóminas no Agrícolas (NFP).
El jueves, el país publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que puede ganar relevancia después de sólidos datos relacionados con el empleo. La inflación en EE.UU. ha retrocedido drásticamente después de alcanzar máximos históricos en 2022, pero sigue por encima del objetivo de la Fed de alrededor del 2%. No obstante, los funcionarios han dicho que confían en que pronto lograrán dicho objetivo. Si las cifras del IPC resultan ser más altas de lo anticipado, los inversores podrían reducir las apuestas por un recorte de tasas en noviembre y, por lo tanto, proporcionar un impulso inesperado al USD.
Perspectiva técnica a corto plazo de XAU/USD
Desde una perspectiva técnica, el XAU/USD está en una fase de consolidación, desarrollándose aún por encima de todas sus medias móviles en el gráfico diario. Aún más, la media móvil simple (SMA) de 20 mantiene una pendiente ascendente pronunciada muy por encima de las más largas mientras proporciona soporte dinámico en torno a 2.620$. Al mismo tiempo, el indicador de Momentum está plano muy por encima de su línea de 100, mientras que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) apunta marginalmente a la baja en torno a 61, ninguno de ellos suficiente para apoyar una caída más pronunciada.
Las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas ofrecen una postura de neutral a bajista. El XAU/USD presiona sus mínimos intradía, mientras que una SMA de 20 días ligeramente bajista contiene los avances intradía. Al mismo tiempo, una SMA de 100 días aún alcista proporciona soporte. Finalmente, los indicadores técnicos giraron hacia el sur dentro de niveles negativos, manteniendo la pendiente descendente. Se podría esperar una caída más pronunciada a corto plazo en una ruptura por debajo de 2.624,50$, el área de soporte inmediato.
Niveles de soporte: 2.624,50 2.616,00 2.603,90
Niveles de resistencia: 2.649,45 2.663,00 2.673,20
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.