XAU/USD Precio actual: 2.621,68$

  • Las cifras de empleo de Estados Unidos reavivan las preocupaciones sobre la salud del sector.
  • Wall Street abrió mixto, con solo el S&P500 en verde.
  • El panorama a corto plazo del XAU/USD muestra que los compradores siguen dudando.

El precio del Oro rebotó bruscamente después de acercarse a la marca de 2.600$, ahora cotizando alrededor del nivel de 2.620$. El Dólar estadounidense tuvo un repunte de corta duración tras la publicación de datos de Estados Unidos (EE.UU.), que resultaron contrarios a las necesidades de la Reserva Federal (Fed).

Por un lado, la inflación en septiembre fue mayor de lo anticipado. El Índice de Precios al Consumo (IPC) anual subió un 2,4%, desacelerándose desde el 2,5% anterior pero por encima del 2,3% esperado. El IPC anual subyacente aumentó un 3,3%, por encima de la lectura de agosto y la previsión del mercado del 3,2%. En términos mensuales, el IPC subió un 0,2% frente al 0,1% anticipado por los participantes del mercado. Por otro lado, las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo para la semana que terminó el 4 de octubre aumentaron a 258K, peor que las 230K esperadas.

Sin embargo, una vez que se asentó el polvo, los participantes del mercado entendieron que las cifras eran insuficientes para afectar las futuras decisiones de la Reserva Federal (Fed). El Dólar estadounidense osciló entre ganancias y pérdidas, pero parece estar recuperando lentamente su postura alcista. Los mercados bursátiles estadounidenses, mientras tanto, luchan por encontrar dirección. Tras el desempeño positivo de los índices asiáticos y europeos, solo el S&P500 registra ganancias.

De cara al futuro, los participantes del mercado tendrán que esperar los datos de EE.UU. programados para la próxima semana, así como el anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

Perspectiva técnica a corto plazo de XAU/USD  

Desde un punto de vista técnico, el gráfico diario del par XAU/USD muestra que pronto podría reanudar su avance. Después de caer por debajo de una media móvil simple (SMA) de 20 días aún alcista, el Oro apunta a recuperarse por encima de ella. Mientras tanto, las SMAs de 100 y 200 días mantienen sus pendientes alcistas muy por debajo del nivel actual. Finalmente, el indicador de Momentum se sitúa alrededor de su línea de 100, perdiendo parcialmente su fuerza bajista, mientras que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) se ha vuelto al alza y actualmente se sitúa en torno a 55.

El panorama a corto plazo sigue siendo bajista. El XAU/USD se encuentra con vendedores alrededor de su SMA de 20 días, que extiende su deslizamiento por debajo de una SMA de 100 días ligeramente alcista. Los indicadores técnicos, mientras tanto, ofrecen pendientes de neutral a bajista mientras se desarrollan por debajo de sus líneas medias. En este punto, una caída más pronunciada por debajo de la marca de 2.600$ parece poco probable, pero las probabilidades de un avance más firme en el corto plazo siguen siendo bajas.

Niveles de soporte: 2.603,90 2.589,10 2.575,20

Niveles de resistencia: 2.625,40 2.637,10 2.652,90

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO