- El oro gana terreno el martes y rompe una racha de dos días de pérdidas tras caer a mínimos de dos años.
- El dólar estadounidense se aleja un poco de sus máximos de dos décadas y ofrece soporte al metal amarillo.
- Las expectativas por subidas de tasas más agresivas por parte de la Fed y otros bancos centrales importantes podrían limitar la subida del oro.
El precio del oro (XAU/USD) se mueve al alza al inicio de la sesión europea del martes y recupera parte de la caída del día anterior hasta el nivel más bajo desde abril de 2020. El dólar estadounidense se aleja de los máximos de dos décadas alcanzados el lunes y es un factor crucial que ofrece cierto soporte al metal precioso, denominado en dólares. Sin embargo, el potencial alcista parece limitado en medio de las perspectivas de un endurecimiento más agresivo de la política monetaria de los bancos centrales mundiales, incluida la Reserva Federal. Vale la pena recordar que el banco central de EE.UU. subió por tercera vez consecutiva los tipos de interés en 75 puntos básicos y señaló más subidas considerables en sus próximas reuniones para controlar el aumento de la inflación.
Un par de miembros del FOMC reiteró el lunes que la prioridad sigue siendo controlar la inflación interna. La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, señaló que serían necesarios nuevos aumentos de la tasa de interés para situar la inflación en una trayectoria descendente sostenida hasta el objetivo del 2%. Por su parte, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que lo más importante es controlar la inflación. La perspectiva más agresiva elevó el rendimiento de los bonos del Estado de EE.UU. a dos años, sensibles a los tipos de interés, por encima de un máximo de 15 años, y el bono del Tesoro a 10 años, de referencia, hasta el nivel más alto desde abril de 2010. Esto debería seguir actuando como un viento de cola para el dólar y limitar las subidas del metal amarillo, que no rinde.
Aparte de esto, el apetito por el riesgo, representado por un tono optimista en torno a los mercados bursátiles, justifica la precaución antes de abrir posiciones alcistas en torno al oro de refugio seguro. Los participantes del mercado esperan ahora la agenda económica de EE.UU., con los pedidos de bienes duraderos, el índice de confianza del consumidor del Conference Board, las ventas de viviendas nuevas y el índice manufacturero de Richmond. Esto, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses, influirá en la dinámica de los precios del dólar y permitirá a los operadores aprovechar algunas oportunidades a corto plazo en torno al XAU/USD. Sin embargo, el trasfondo fundamental sugiere que el camino de menor resistencia para el oro es a la baja. El intento de recuperación corre el riesgo de desvanecerse rápidamente.
Perspectiva técnica
Desde el punto de vista técnico, es probable que cualquier movimiento alcista posterior se enfrente a una resistencia cerca del punto de ruptura del rango de una semana, en torno a la zona de 1.654$-1.656$. Una fuerza sostenida podría desencadenar un movimiento de cobertura de cortos hacia la zona de 1.675$-1.676$. Unas compras de continuación anularán cualquier sesgo negativo a corto plazo y allanarán el camino para nuevas ganancias, permitiendo a los alcistas volver a recuperar el nivel de los 1.700$.
Por otro lado, los mínimos anuales en torno a la zona de los 1.620$ parecen proteger la caída inmediata a la zona de los 1.590$. El fracaso en la defensa de dichos niveles será visto como un nuevo desencadenante para los bajistas y arrastrará al oro hacia el siguiente soporte relevante cerca de la zona de 1.567$-1.565$. El movimiento bajista podría extenderse hacia la zona de 1.530$-1.528$, por debajo de la cual el XAU/USD podría volverse vulnerable para desafiar el nivel psicológico de los 1.500$.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.