Oro Previsión del Precio: ¿Mantendrán el control los compradores del XAU/USD tras la publicación del IPC estadounidense?


  • El precio del Oro vuelve a encontrar soporte cerca de los 2.020$, mientras todas las miradas permanecen puestas en los datos de inflación de Estados Unidos.
  • El Dólar sigue perdiendo terreno a pesar del reciente avance de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
  • El precio del Oro se mantiene entre la SMA de 21 días y la SMA de 50 días, a la espera de una ruptura del rango.

El precio del Oro (XAU/USD) intenta rebotar a primera hora del jueves, tras haber encontrado de nuevo soporte cerca de la zona de los 2.020$. Los compradores de Oro vuelven a probar suerte, mientras todas las miradas se dirigen hacia los datos de inflación del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. que se publicarán a las 13:30 GMT.

El precio del Oro se prepara para la volatilidad tras el informe del IPC de EE.UU.

Los inversores se muestran cautelosamente optimistas, tras el cierre positivo de Wall Street del día anterior. Sin embargo, prefieren mantenerse al margen a la espera de los datos del IPC de EE.UU., que probablemente influyan de manera significativa en la valoración del mercado de los recortes de los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. este año.

Se espera que el IPC estadounidense aumente a un ritmo anual del 3.2% en diciembre, ligeramente por encima del 3.1% de noviembre. La inflación del IPC subyacente disminuiría al 3.8% interanual en el periodo informado, frente al 4.0% de noviembre. Por su parte, el IPC mensual aumentaría un 0.2% en el mismo periodo, frente al 0.1% de noviembre, mientras que la inflación subyacente se mantendría en el 0.3% intermensual en diciembre.

La persistente inflación de los precios de la vivienda podría contrarrestar la reciente caída de los precios del petróleo, impulsando el repunte del IPC mensual. Un IPC mensual más alto de lo esperado podría ayudar a contrarrestar los recortes de tipos de la Fed en el primer trimestre de 2024, proporcionando un nuevo impulso al Dólar estadounidense a expensas del precio del Oro, que no devenga intereses.

Por otro lado, el precio del Oro podría extender su recuperación más allá de los 2.050$ si los datos de inflación son más suaves de lo esperado y reverberan las expectativas moderadas de la Fed, cimentando un recorte de tipos de la Fed en marzo. Actualmente, los mercados valoran en un 66% la probabilidad de que la Fed recorte los tipos en marzo.

Mientras tanto, se espera que la prudencia de los mercados deje el precio del Oro oscilando en un rango familiar, a pesar de la reciente debilidad del Dólar estadounidense.

El miércoles, los intentos alcistas del precio del Oro se vieron limitados por la resistencia de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., ya que el repunte del riesgo en los mercados bursátiles mundiales redujo las entradas en los bonos del Tesoro de EE.UU..

Análisis técnico del precio del Oro – Gráfico diario

oro

La perspectiva técnica intradía para el precio del Oro sigue siendo la misma, ya que es probable que el metal amarillo permanezca confinado entre la media móvil simple (SMA) de 21 días y la SMA de 50 días en 2.045$ y 2.016$, respectivamente, en el período previo a la publicación del IPC estadounidense.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días está coqueteando con la línea media, apoyando a los compradores de Oro junto con el cruce alcista de las SMA de 100 y 200 días confirmado el viernes pasado.

Si el rebote se mantiene debido a los débiles datos de inflación de EE.UU., la resistencia inmediata se sitúa en la SMA de 21 días, en 2.045$. El siguiente objetivo alcista para el precio del Oro se prevé en el máximo del viernes de 2.054$, por encima del cual se vuelven a abrir las puertas para una prueba de la barrera de los 2.100$.

Si los datos del IPC de EE.UU. sorprenden al alza, el soporte inicial se ve en la confluencia de los 2.015$, donde coinciden la SMA de 50 días y el mínimo del lunes. Un cierre diario por debajo de este último nivel es fundamental para reanudar la tendencia bajista hacia la región de los 2.000$.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO