Oro Previsión del Precio: ¿Mantendrá el XAU/USD su subida a máximos históricos ante las perspectivas moderadas de la Fed?


  • El precio del Oro retrocede desde los nuevos máximos históricos de 2.223$ alcanzados en la sesión asiática del jueves.
  • El Dólar amplía su caída tras la decisión de la Fed, en medio de la debilidad de los rendimientos del Tesoro estadounidense y la mejora del sentimiento.
  • El precio del Oro confirma un patrón de bandera alcista en el gráfico diario, el RSI vuelve a estar sobrecomprado.

El precio del Oro (XAU/USD) está corrigiendo desde un nuevo máximo histórico de 2.223$ alcanzado al inicio de la sesión asiática del jueves, aunque defiende el nivel de 2.200$ en medio de la debilidad sostenida del Dólar estadounidense (USD) y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Los mercados digieren la decisión moderada de la Reserva Federal (Fed) de no modificar los tipos de interés el miércoles.

El precio del Oro brilla ante las perspectivas moderadas de la Fed

El precio del Oro brilla por segundo día consecutivo el jueves, reanudando su movimiento a máximos históricos, inspirado por las perspectivas moderadas de la Fed sobre los tipos de interés.

El Dólar cayó junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense después de que las proyecciones económicas de la Fed, el llamado gráfico de puntos, siguieran pronosticando tres recortes de tasas este año, tal y como se vio en diciembre. Los mercados habían comenzado a valorar dos recortes de tipos de la Fed este año tras dos meses consecutivos de lecturas de inflación más altas.

La mediana del gráfico de puntos de la Fed para 2024 se mantuvo sin cambios a pesar de un aumento del 0.2% en la mediana de la inflación del PCE subyacente para 2024. Esto fue percibido como moderado por los mercados, pesando sobre el Dólar, mientras que impulsó al precio del Oro a un nuevo máximo histórico más allá del nivel de 2.200$.

El miércoles, la Fed mantuvo sin cambios los tipos de interés oficiales entre el 5.25% y el 5.50%, y su presidente, Jerome Powell, subrayó que las recientes lecturas de inflación elevada no habían cambiado la "historia" subyacente de una lenta relajación de las presiones sobre los precios en Estados Unidos.

Los mercados apuestan ahora por una probabilidad del 75% de que la Fed comience a relajar su política monetaria en junio, frente al 59% del martes, según la herramienta FedWatch del CME Group.

De cara al futuro, los índices PMI preliminares de S&P Global de EE.UU. y las palabras de la Fed seguirán centrando la atención de los inversores para dar un nuevo impulso al precio del Oro.

Análisis técnico del precio del Oro – Gráfico diario

oro

En el gráfico diario, el precio del Oro confirmó una bandera alcista tras cerrar el miércoles por encima de la resistencia de la línea de tendencia bajista en 2.161$.

Si los compradores de Oro recuperan el aplomo, los próximos objetivos alcistas relevantes se observan en el máximo histórico de 2.223$ y el nivel psicológico de 2.250$.

Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se encuentra en terreno de sobrecompra, lo que sugiere que el reciente retroceso podría extenderse antes de que se reanude la subida.

Por otro lado, con un cierre diario por debajo del nivel de los 2.200$, se pondrá a prueba el máximo del miércoles de 2.189$.

La aceptación por debajo de este último nivel abrirá las puertas para una nueva caída hacia el mínimo del lunes en 2.146$, por debajo del cual el soporte de la línea de tendencia bajista en 2.138$ acudirá al rescate de los compradores.

Preguntas frecuentes sobre el Oro

¿Por qué se invierte en Oro?

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

¿Quién compra más Oro?

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos?

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

¿De qué depende el precio del Oro?

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO