• El precio del Oro extiende el rebote hacia 2.750$, vuelve a probar el máximo de un mes.  
  • Las amenazas arancelarias de Trump impulsan la aversión al riesgo, fortalecen al Dólar estadounidense, debilitan los bonos del Tesoro y el precio del Oro.
  • Los riesgos siguen inclinados al alza para el precio del Oro en medio de una configuración técnica diaria alcista.

El precio del Oro extiende el rebote para volver a probar los máximos mensuales de 2.725$ a primera hora del martes. Los compradores de Oro están de vuelta en acción junto con las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, alimentando el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados financieros.

El precio del Oro enfrenta riesgos de negociación volátil  

Trump dijo: “Estamos pensando en términos de un 25% para México y Canadá”, a partir del 1 de febrero. Agregó que su administración “enderezará el déficit con la UE con aranceles o comprando nuestro petróleo y gas”, amenazando con aranceles en el viejo continente en cualquier momento.

Trump también señaló que está preparado para imponer aranceles a China si Pekín no aprueba el acuerdo de TikTok. Los inversores se apresuraron a buscar seguridad en el precio del Oro, que tradicionalmente se ha considerado un refugio seguro, lo que hizo que las tasas subieran cerca de los máximos mensuales de 2.725$.

El tema de la huida a la seguridad sigue apoyando el precio del Oro y los bonos del gobierno de EE. UU., que pesan negativamente sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. Las amenazas arancelarias de Trump podrían reavivar las preocupaciones inflacionarias en todo el mundo, lo que brindaría un apoyo adicional al precio del Oro. El lingote se considera una cobertura contra la inflación.

Sin embargo, parece que los compradores de Oro no podrán seguir subiendo, ya que el Dólar estadounidense (USD) también ha ganado terreno gracias a la demanda de refugio seguro, lo que limita el metal brillante denominado en USD. Además, las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aplique dos recortes de tasas de interés este año después de los moderados datos de inflación de diciembre, actúan como un viento en contra para el precio del Oro, pero eso podría cambiar si las preocupaciones por la inflación hunden el sentimiento de los inversores.

El lunes, el precio del Oro presenció buenos negocios bidireccionales, inicialmente extendiendo la corrección del viernes por la disminución de las tensiones en Oriente Medio y la toma de beneficios antes de la investidura de Trump. Sin embargo, durante el discurso inaugural de Trump, el USD cayó a un mínimo de nueve días, ayudando al precio del Oro a protagonizar un rebote decente por encima de los 2.700$.

Una guerra implacable de 15 meses entre Israel y Hamás culminó en un alto el fuego el domingo cuando cientos de camiones con ayuda ingresaron a Gaza el primer día.

Este martes, las operaciones de Oro permanecerán a merced del sentimiento general del mercado y las conversaciones arancelarias de Trump, en ausencia de publicaciones de datos económicos de alto nivel en EE.UU.

Análisis técnico del precio del Oro: Gráfico diario

Las perspectivas técnicas a corto plazo siguen siendo constructivas para el precio del Oro.

La ruptura del triángulo simétrico de este mes sigue en juego, mientras el metal amarillo se mantiene bien por encima de todas las principales medias móviles simples (SMA) diarias, apoyando el caso alcista.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días apunta al norte por encima de la línea media, actualmente cerca de 63, lo que añade credibilidad al potencial alcista.

El precio del Oro busca aceptación por encima de la resistencia estática clave en 2.726$ para extender la tendencia alcista hacia la barrera psicológica de 2.750$. El siguiente objetivo está alineado en el máximo histórico de 2.790$.

A la baja, el precio del Oro podría probar el nivel redondo de 2.700$, por debajo del cual se amenazará el mínimo del 15 de enero de 2.670$.

La SMA de 21 días en 2.658$ podría ser el próximo objetivo en el radar de los vendedores.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO