Después de varios intentos, la onza de Oro llegó el jueves a nuevos máximos históricos, para detener su marcha, por ahora, en 2800 dólares. El metal precioso se ve beneficiado por un movimiento especulativo que no tiene demasiado análisis desde las noticias.

La próxima parada importante del Oro se ubica apenas por encima de los niveles actuales. Puntualmente, en 2814 dólares, aparece el 161.8% de retroceso de la baja 2725 / 2583 dólares, que podría ponerle un freno importante a la onza. La sobrecompra que presenta el gráfico diario también puede limitar las ganancias del oro, aunque ante un movimiento como este puede ser un elemento de escasa importancia.

La línea de tendencia que guía al movimiento actual pasa por 2760 dólares, lejos del precio del momento, y solo un quiebre de la misma cambiaría el rumbo del metal en el corto plazo.

En otro orden, los mercados digieren los anuncios de la Fed del miércoles, cuando el organismo dejó sin cambios la tasa de interés en el 4.5%. El Dólar comienza a fortalecerse nuevamente en varios frentes, con el Euro encarando una tendencia bajista de corto plazo debajo de 1.0400. También la Libra esterlina se ve limitada, y el yen presenta, otra vez, signos de debilidad.

La moneda única cae luego de que el Banco Central Europeo recortara la tasa de interés al 2.9%, en una medida esperada por los mercados. Como suele suceder en estos tiempos, antes de iniciar esta baja el euro creció a la zona de 1.0450. El próximo objetivo del Euro se ubica en 1.0365.

El Dólar también acelera frente a las monedas de los países vecinos a Estados Unidos, México y Canadá. El peso mexicano volvió a rozar la zona de 21.00, y el dólar canadiense alcanzó su mínimo de 5 años en 1.4592, ante las amenazas de aranceles a las importaciones desde ambos países lanzadas por el presidente Trump. En teoría, el 1 de febrero entrarían en vigencia estas medidas, por un 25%.

Las amenazas de Trump se extendieron esta vez a los países que conforman el llamado grupo BRICS. Estos países habían hecho la propuesta, varios meses atrás, de implementar una moneda común para reemplazar al dólar. Trump advirtió que si esto sucede, los aranceles serán del 100%.

Estas bravatas que Trump lanza a diario en las redes sociales pueden tener un efecto contrario al esperado. De las amenazas militares pasó a las amenazas impositivas, y lo que puede conseguir es que el mundo se una en su contra, lo cual no sería bueno para el Dólar.

Para las próximas horas, el Euro podría alcanzar, como quedó mencionado, la zona de 1.0365, primer soporte seguido de 1.0330. La Libra esterlina, en tanto, deberá mantenerse por encima de 1.2390; de lo contrario, 1.2340 será el soporte a seguir.

En cuanto al Yen, tiene en 155.10 la línea bajista que lo ha guiado en los últimos días. El quiebre de la misma, muy probable, podría darle fuerza al dólar para buscar en su caso 155.60.

En buena parte, todo esto dependerá del informe más importante del día. La inflación por consumo que a las 8:30 del este le volverá a dar la razón a Powell: el costo de vida sigue muy alto como para volver a recortar la tasa.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO