|

Oro en máximos de un mes

El aumento de la tensión en Medio Oriente está provocando movimientos muy marcados en los activos principales. Si bien no se produjeron novedades decisivas durante el fin de semana, la posibilidad de que se involucre Irán en el conflicto genera una gran preocupación en el mundo. Estados Unidos está negociando intensamente en varios frentes, tratando de que la violencia no escale más allá de los límites por ahora establecidos. En este contexto, el Oro llegó el viernes a máximos de un mes, al superar 1930 dólares.

El metal precioso suele reaccionar al alza ante este tipo de conflictos, y esta vez no fue la excepción. Sin embargo, técnicamente quedó un gap en 1830 dólares, que será cubierto en alguna oportunidad. Ante un acontecimiento como el mencionado, será difícil que el Oro pierda casi 100 dólares (cotiza a 1916 dólares al momento) en poco tiempo.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro han bajado en forma moderada en las últimas sesiones, ayudando también al crecimiento de la onza. Sin embargo, tanto las notas de 2 como de 10 años presentan alzas este lunes, antes del inicio de la sesión americana.

La bolsa de Nueva York no ha reaccionado en forma concluyente a las noticias de Medio Oriente, aunque las acciones principales no atraviesan su mejor momento. La noción de que la Fed podría volver a aumentar la tasa en noviembre o diciembre, algo desvanecida en los últimos días, les pone presión a los papeles líderes.

El Dólar mantiene una posición alcista en sus pares principales de divisas. El Euro se recupera luego de rozar 1.0500 a primera hora, aunque le hará falta superar 1.0600 para cambiar su actual sesgo bajista, algo que no parece fácil durante las próximas horas.

La Libra esterlina no logra superar 1.2200, nivel cuyo quiebre la pondría en carrera para un movimiento alcista sustentable durante los próximos días. El
Yen, en tanto, se mueve en torno a 149.45, ensayando una ligera recuperación y algo más lejos de sus mínimos del año en 150.15.

Este lunes, el índice manufacturero de Nueva York, a las 10:00 del este, será el dato a seguir, con un pronóstico negativo, lo que podría ponerle un freno al dólar.

Durante el transcurso de la semana, los datos de desempleo de Reino Unido, el índice de producción industrial de China y, sobre todo, las ventas minoristas de Estados Unidos de septiembre serán los informes clave a seguir. Claro está, todo ello queda supeditado a lo que pueda suceder en Medio Oriente.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza justo por encima de 1.1600

EUR/USD retrocede de los máximos anteriores alrededor de 1.1650 a medida que la sesión de NA entra en su parte final el viernes, bajo una nueva presión a la baja debido a una leve recuperación del Dólar estadounidense. En adelante, los inversores cambiarán su atención a las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3300

La Libra esterlina ahora acelera su caída y lleva al GBP/USD a romper por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando nuevos mínimos de ocho días. Dicho esto, el Cable registra su sexto retroceso diario consecutivo, siempre acompañado por la firmeza del Dólar estadounidense y renovadas apuestas de recortes de tasas por parte del BoE.

El Oro cae cerca de 4.050$ ante el optimismo renovado en torno a las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El precio del Oro cae a alrededor de 4.065$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso extiende la caída mientras los traders toman beneficios tras un prolongado rally récord. La reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur el jueves será observada de cerca. 

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.