Oro Análisis del Precio: XAU/USD tiene tres caminos como respuesta a las elecciones presidenciales de 2020


  • Los precios del oro dependen en gran medida del destino del estímulo fiscal.
  • Una “ola azul” podría desencadenar una edad de oro para el metal precioso.
  • Si Trump es reelegido, la reacción podría ser mixta.
  • El presidente Biden con un Senado republicano provocaría un colapso.

Los precios del oro podrían aumentar si el gobierno imprime más dinero, esa es la lógica simple que ha estado rondando al metal precioso en los últimos meses. El XAU/USD se disparó a nuevos máximos a medida que los bancos centrales mejoraron sus programas de compra de bonos y las autoridades utilizaron los fondos para apuntalar las economías en medio de la crisis del coronavirus.

La Reserva Federal, el Banco Central Europeo e incluso los gobiernos europeos hicieron "lo que fuera necesario". El gobierno de los Estados Unidos también desempeñó su papel al comienzo de la crisis con la Ley CARES, pero la mayoría de los programas han expirado. Ahora, los mercados y los alcistas de oro quieren más de lo que el Tío Sam puede dar.

Los demócratas y los republicanos parecían estar acercándose a un acuerdo de 2 billones de dólares, pero no lograron llegar a un acuerdo antes de las elecciones. La decisión sobre más fondos adicionales, de los cuales algunos probablemente se convertirán en oro, esperará a la nueva administración.

Hay tres escenarios electorales principales que arrojarían resultados distintos para el XAU/USD:

1) “Ola azul” - Ola dorada

El presidente Donald Trump está por detrás de su rival Joe Biden en las encuestas nacionales y estatales. Según FiveThirtyEight, Biden tiene un 88% de posibilidades de ganar en el momento de escribir. Los demócratas tienen alrededor del 70% de probabilidades de ganar la Cámara y el Senado.

elecciones

Fuente: FiveThirtyEight

En este escenario de "ola azul", que es el más probable según las encuestas, los demócratas podrían aprobar un proyecto de ley por valor de 2 billones de dólares como casi estuvieron de acuerdo con los republicanos, o incluso de 3.4 billones de dólares como querían hacer originalmente en mayo.

Para el metal amarillo, cuanto más, mejor. En este escenario, no se puede descartar una ruptura por encima de los máximos históricos.

2) Trump es reelegido - Una reacción mixta

Muchos todavía recuerdan el 2016 y afirman que en las encuestas falta el "votante tímido de Trump" y que aún puede ganar el colegio electoral. Si bien los encustadores probablemente hayan solucionado algunos de sus problemas, todavía existe la posibilidad de que el presidente obtenga otra victoria. En ese caso, es probable que los republicanos también se aferren al Senado.

En este escenario, Trump puede sentir que tiene el mandato de imponer su voluntad a los republicanos, algo con lo que luchó antes de las elecciones, y es probable que logre un paquete de estímulo incluso durante el período del "pato cojo" (periodo entre las elecciones y la nominación del nuevo presidente).

Los alcistas del oro probablemente aplaudirían tal escenario, pero cualquier movimiento al alza sería de corta duración, ya que el paquete total probablemente será más pequeño que uno "azul".

3) Presidente Biden, control republicano - Colapso

Como se mencionó anteriormente, las posibilidades de que Biden derroque a Trump son más altas que las de que los demócratas venzan al Partido Republicano en la carrera por el Senado. Si los republicanos se aferran a la cámara alta, probablemente limitarían cualquier paquete grande.

elecciones

Fuente: FiveThirtyEight

El oro podría sufrir como respuesta a la política arriesgada de los partidistas, especialmente si el acuerdo de ayuda no llega al nivel del billón de dólares. Una retroceso significativo hacia los niveles prepandémicos también es una opción. Las negociaciones podrían prolongarse.

Conclusión

El oro depende en gran medida de los estímulos, y cuanto más, mejor. El escenario óptimo es una victoria demócrata limpia, seguida de una victoria de Trump. Una división entre el presidente Trump y el Senado es el peor resultado.

Ver: Elecciones de EE.UU. 2020: Siete razones por las que esto no es 2016, es hora de centrarse en el Senado

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia

El crecimiento tibio de EE.UU. fue parcialmente eclipsado por los datos de empleo alentadores y el alivio de las tensiones comerciales. El EUR/USD parece haber completado su corrección bajista y puede reanudar pronto su tendencia alcista.

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar

Técnicamente, el par podría ver compras en las caídas ya que el RSI diario aún se mantiene por encima de la línea media.

GBP/USD Noticias
USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

USD/JPY Noticias
Dato de empleo de EE.UU.: ¿Puede frenar al Dólar?

Dato de empleo de EE.UU.: ¿Puede frenar al Dólar?

Si se cumplen las expectativas de creación de 130.000/138.000 empleos, el Dólar podría caer, y ceder parte de sus ganancias de las últimas sesiones.

Mercados Noticias
Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Se prevé que las Nóminas no Agrícolas en EE.UU. aumenten en 130.000 en abril. Es probable que el Oro reaccione más fuertemente a un informe de empleo decepcionante que a uno optimista.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO