La deuda emitida por las compañías del sector farmacéutico, de naturaleza tradicionalmente defensiva y de gran calidad, parece ofrecer un atractivo potencial de inversión.
Actualmente es posible acceder a estos emisores sin tener que sacrificar tanto diferencial frente al mercado en general como era habitual en el pasado. La comparación con las medias a largo plazo parece señalar que los niveles actuales ofrecen un buen potencial de reducción de los diferenciales, lo que se traduce en la posibilidad de obtener mayor rentabilidad.
El riesgo relacionado con los titulares de prensa negativos (headline risk) ha aumentado en el sector tras las elecciones estadounidenses; sin embargo, el precio ya descuenta gran parte de dicho riesgo. Según nuestros analistas, no parece probable que el Congreso llegue a aprobar los importantes cambios que podrían afectar al sector.
Cuando analizamos las compañías del sector farmacéutico, prestamos especial atención al crecimiento de los beneficios, la cartera de productos, la importancia de medicamentos concretos, el riesgo de eventos imprevistos, la trayectoria de apalancamiento y la actividad potencial de fusiones y adquisiciones.
En nuestras carteras, mostramos preferencia por emisores con activos sólidos y carteras con productos en fase de desarrollo, con poca propensión a embarcarse en operaciones de fusiones y adquisiciones.
Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.
Fuente: Barclays. Información basada en los índices Bloomberg. Información a 30 noviembre 2024. El gráfico muestra el diferencial de rendimiento en puntos básicos entre el componente intermedio con calificación Baa del índice Baa US Corporate y el componente intermedio con calificación A del índice A US Corporate
La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.
AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.
El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.