Cobre, plata, oro y otras materias primas. ¿Han sufrido una simple corrección o deberíamos vender y hacer caja tras las subidas de los últimos meses?

Tanto los metales preciosos como los de uso industrial han despertado un fuerte interés en los inversores en el primer y segundo trimestre, respectivamente. El oro y la plata destacaron en la primera parte del año tras un aumento de la demanda de los inversores en Asia, mientras la renta variable china seguía decepcionando. Ahora, los precios del oro y la plata se han estabilizado en niveles más altos, ya que los mercados anticipan el inicio de un ciclo de recortes de tipos en Estados Unidos en los próximos meses. 

No cabe duda de que las fuerzas estructurales que favorecen a los metales preciosos siguen actuando: grandes déficits fiscales, incertidumbre geopolítica y un universo cada vez más reducido de activos refugio.

Sin embargo, por el momento, el posicionamiento de los inversores parece bastante unilateral, y las grandes apuestas alcistas existentes nos hacen ser más prudentes a corto plazo. Este posicionamiento podría incluso prepararnos para una reacción sorpresiva de «sell the news» , lo que podría provocar inestabilidad a corto plazo.


Mientras tanto, el cobre y otros metales industriales han experimentado un movimiento explosivo que alcanzó su punto álgido a finales de mayo. Las perspectivas de los balances sugieren que es probable que se produzca escasez de oferta en 2026/2027, pero gran parte de este reciente movimiento, se debió a los flujos de inversores impulsados tanto por la historia de la Inteligencia Artificial como por las expectativas de gasto relacionadas con la Transición Verde, más que por una oferta especialmente ajustada.

Desde entonces, el cobre se ha mostrado débil, ya que las noticias relacionadas con los estímulos procedentes de China y la reducción de las actividades de fundición han decepcionado, lo que ha provocado una oleada de ventas por parte de inversores en las últimas semanas. Con esto de telón de fondo, parece que podría acercarse rápidamente un punto de entrada atractivo en el cobre.

 

La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO