El mercado está convencido de que el BCE anunciaría hoy una bajada de 25 puntos básicos. Por ello, la atención de los inversores ante esta reunión se centrará en si el Consejo de Gobierno nos ofrece alguna actualización de su hoja de ruta para 2025. El BCE camina en la cuerda floja entre la expectativa de que la inflación se reduzca rápidamente hasta el objetivo del 2% a medida que se modere la inflación de los servicios y las presiones inflacionistas derivadas del aumento de los precios del gas y la electricidad, junto con el debilitamiento del euro.
Fundamentalmente, el BCE debe mantener abiertas sus opciones con respecto a la reacción ante los posibles aranceles de Trump. Aparte de las ya deterioradas economías de Francia y Alemania, los gobiernos pueden intentar mitigar una guerra comercial con estímulos fiscales, alimentando así la inflación. Por lo tanto, el BCE no puede ofrecer directamente una orientación prospectiva y seguirá dependiendo de los datos. Sin embargo, es posible que el BCE modere su política actual, que considera «suficientemente restrictiva», al reconocer que es necesaria una mayor relajación.
Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.