|

NZD/USD: Repaso en la operativa

Esta semana esperamos bastante volatilidad y, lo que es más importante: esperamos que muchas de las lateralizaciones que se han estado formando en los últimos días puedan terminar rompiendo, sobre todo con la publicación de los tipos de interés y política monetaria el próximo miércoles por parte de Estados Unidos. Mientras tanto, estamos muy a la espera de determinados gráficos, como es el caso del par NZD/USD, que muestran expectativas muy interesantes y que en poco tiempo podrían darnos muy buenas oportunidades de entrada.

NZD/USD gráfico de 4 horas

NZDUSD

Como ya he estado comentando en otras ocasiones, debemos ser conscientes de que hace varios días el par NZD/USD fue capaz de confirmar impulso alcista, lo que nos indica que por ahora tenemos que ver las compras como mejores oportunidades de entrada. Es más, ahora para poder entrar la clave está en esperar que se anule el pullback y se confirme, en temporalidad de H4, máximos por encima del nivel de resistencia de 0,6508. En ese caso, los primeros objetivos con los que trabajar estarían en 0,6565 y en 0,679, aunque el precio podría subir más.

Es algo que estaremos trabajando en mis canales en las próximas semanas, no obstante. Con este panorama por ahora descartamos cualquier tipo de operativa bajista por suponer un riesgo demasiado elevado, al menos por el momento.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoE

El GBP/USD luchó con un soporte técnico a corto plazo el miércoles, encontrando algo de respiro justo por encima de 1.3000. Un rebote del tipo "gato muerto" ha recibido a los operadores de Cable tras varias semanas de caídas unilaterales.

Oro lucha por capitalizar el movimiento al alza del miércoles; se mantiene por debajo de los 4.000$

Se observa que el Oro está consolidando las ganancias del día anterior y se mantiene por debajo de la marca psicológica de los 4.000$ durante la sesión asiática del jueves. El optimismo comercial entre EE. UU. y China sigue apoyando un tono de riesgo positivo, que, junto con la inclinación de línea dura de la Fed, compensa un Dólar estadounidense más débil y actúa como un viento en contra para el lingote de refugio seguro. 

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.