El impulso fiscal en Alemania anuncia un cambio de la austeridad a la expansión

El primer trimestre de 2025 estuvo dominado por los movimientos sin precedentes que registraron los rendimientos de la deuda alemana. A principios de marzo, Friedrich Merz, el nuevo canciller alemán, anunció un importante cambio en la política fiscal del país, con fuertes incrementos del gasto en defensa e infraestructuras. El rendimiento del bono alemán respondió con una subida significativa de 30 puntos básicos el miércoles 5 de marzo, marcando así el movimiento más acusado en un día desde la reunificación. También subió el rendimiento de la deuda pública de otros países de la eurozona, ante las expectativas de medidas de estímulo fiscal en el resto de la región. En Alemania, el impulso fue especialmente intenso gracias a la posibilidad de que el país eliminara el conocido como «freno de la deuda», lo que le permitiría emitir más deuda en el futuro.

La pendiente de la curva de tipos alemana aumentó durante el trimestre. El rendimiento de los títulos a dos años cayó 4 puntos al 2.05%, mientras que el de los títulos a diez años subió 3 puntos básicos al 2.74%. Por su parte, el diferencial de rendimiento entre los títulos de deuda pública francesa y alemana a diez años se redujo en 11 puntos básicos durante el trimestre ante la disminución del riesgo político, mientras que el diferencial entre los bonos italianos y alemanes se mantuvo prácticamente sin cambios.

El cambio de tendencia en materia fiscal del gobierno alemán, con nuevos compromisos de aumento del gasto en defensa e infraestructuras, podría marcar un cambio de régimen desde la austeridad a la expansión, lo que ofrecería un fuerte impulso al crecimiento de la eurozona a medio plazo, a medida que el gasto de capital y la actividad industrial fueran aumentando tanto a nivel nacional como supranacional. No obstante, somos conscientes de que, a corto plazo, las perspectivas de crecimiento son mucho menos favorables, ya que los aranceles estadounidenses y las contramedidas que puedan adoptar los distintos países afectan a la actividad mundial y a la percepción de riesgo. Mostramos una mayor prudencia en lo que se refiere a las perspectivas de crecimiento a corto plazo en Europa y pensamos que el Banco Central Europeo mantendrá la orientación expansiva de su política monetaria y anunciará un nuevo recorte de tipos en su próxima reunión, en línea con las expectativas del mercado. En nuestra opinión, el BCE adoptará un enfoque de dependencia de los datos y «reunión a reunión» en relación con futuros recortes, y estará atento al impacto que pudieran tener los aranceles en la inflación.

Hay un creciente margen para lograr una mayor integración fiscal en la eurozona, ya que la región se prepara para un futuro que exige un aumento del gasto en defensa. La mutualización de la deuda favorecerá a los países periféricos, pero aún tardará en materializarse, por lo que seguimos siendo selectivos en nuestra exposición a estos países. Pensamos que la deuda supranacional y cuasisoberana ofrecen fuentes de diferencial adicional de gran calidad. Mantenemos nuestra convicción en el posicionamiento orientado al aumento de la pendiente de la curva de tipos alemana. Estamos sobreponderados en el tramo corto e infraponderados en el largo, para poder aprovechar los recortes de tipos del BCE y el aumento de los rendimientos a largo plazo en previsión del aumento del gasto fiscal.

La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.

AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.

El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

La Libra esterlina avanza tras la reducción de tasas de interés del BoE al 4.25%

La Libra esterlina avanza tras la reducción de tasas de interés del BoE al 4.25%

La Libra esterlina rebota con fuerza frente a sus pares, ya que dos funcionarios del BoE votaron por mantener las tasas de interés estables.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO