Aumentar la capacidad de generación y transmisión de energía, a la vez que se gestiona la estabilidad general de las redes eléctricas, ha sido un reto que podría ralentizar la construcción de centros de datos y la proliferación de soluciones basadas en IA. Han surgido varios cuellos de botella adicionales.
En primer lugar, el actual crecimiento de los centros de datos ya está teniendo un impacto negativo en las redes. Esto ha llevado a algunos operadores de centros de datos a suspender las nuevas incorporaciones. En Irlanda, donde los centros de datos consumen ya el 18% de la electricidad generada en el país, no se podrán conectar nuevos centros a la red eléctrica hasta 2028. Los Países Bajos han restringido la construcción de nuevos centros a dos ubicaciones, y Singapur ha puesto una moratoria de cuatro años a la construcción de nuevos centros de datos.
En segundo lugar, está resultando difícil adaptar las cadenas de suministro a las grandes ambiciones de los hiperescaladores. Actualmente hay escasez de transformadores, los grandes y complejos equipos que ajustan el voltaje de la electricidad para que pueda transmitirse a largas distancias y utilizarse a niveles seguros para los centros de datos. Wood Mackenzie, proveedor de análisis de datos para el sector de las energías renovables, calcula que ahora se tarda dos años en obtener un transformador, frente a solo uno a principios de 2022. Dado que este reto requiere un aumento de la producción y no un avance tecnológico, podría seguir siendo sólo un cuello de botella a corto plazo.
En tercer lugar, la conexión de la generación de energía renovable a la red eléctrica también está llevando más tiempo debido a las crecientes colas de conexión a la red. En Estados Unidos, por ejemplo, se tarda cuatro años en evaluar el impacto de una nueva central renovable en la red. Las nuevas centrales también requieren nuevas líneas eléctricas para transportar la electricidad desde donde se genera hasta donde se utiliza. Los plazos para añadir líneas de transmisión también son largos. En total, teniendo en cuenta los tres o cuatro años necesarios para ubicar y autorizar un nuevo proyecto y los tres o cuatro años más para su construcción, el proceso completo de puesta en marcha de una central de energía renovable puede durar entre seis y ocho años. A diferencia de los problemas de la cadena de suministro, los retrasos burocráticos de larga duración sólo pueden resolverse con medidas impulsadas por el gobierno. Dado el tiempo que se tarda en lograr cambios en ese frente, parece probable que estos cuellos de botella persistan y sigan limitando el crecimiento de la capacidad.
En respuesta a estos retos, los hiperescaladores están buscando soluciones alternativas. Una opción es adquirir una fuente de energía cautiva, "fuera de la red". Amazon lo hizo recientemente al comprar un centro de datos en Pensilvania que obtiene su energía de una central nuclear cercana.
La IA podría ayudar a resolver el problema que está creando
Tal vez no resulte sorprendente que la IA pueda ayudar a resolver muchos de los problemas asociados al suministro de la mayor energía que requiere. Con la IA en las primeras fases de desarrollo, es demasiado pronto para predecir exactamente cómo se desarrollará este escenario. Aun así, parece muy probable que la IA ayude a descubrir formas de gestionar y utilizar la energía de manera más eficiente y eficaz.
Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900
El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.