El S&P 500 vio cómo los repuntes intradía se vendían, y eso incluyó también a la tecnología, los sectores que han visto más entradas en las últimas semanas. La amplitud del mercado fue terrible, el S&P 500 ponderado por igual (ese es el RSP) se desplomó, y si no fuera por TSLA, PFE y AAPL con MU, el S&P 500 habría terminado peor de lo que lo hizo.

Los pocos sectores selectos sobre los que había estado advirtiendo últimamente, se desplomaron, y el mensaje de la energía, las acciones de petróleo tampoco puede ser ignorado. Todo esto tiene una razón, muchas razones en realidad, y en el video detallado de hoy sobre el posicionamiento del FOMC en una vista de 360 grados, hablo de todo, desde rendimientos, USD, bonos de mercados emergentes hasta el trío de XLB, XLE y XLI vs. SPY, todo junto al trasfondo de los últimos datos económicos de EE.UU. comparados con la otra economía clave, la de China.

Y en este entorno, la Fed va a recortar, y de una manera no moderada. Considerando la inflación que se acelera lentamente (por ahora el PPI), el PMI de servicios al rojo vivo (la mayor parte de la economía de EE.UU.), la confianza del consumidor y las ventas minoristas muy decentes (¿has revisado el impulsor de ayer, las ventas de autos que discutí el 07 de diciembre?), todo lo cual está abriendo una brecha frente al resto del mundo que se refleja en el aumento del USD y las materias primas sensibles a la economía bajo presión (incluido el Dr. Cobre).

Chart

 

Dollar

 

VWOB

 

Chart

Todos los ensayos, investigaciones e información representan análisis y opiniones de Monica Kingsley que se basan en los datos disponibles y más recientes. A pesar de una cuidadosa investigación y mejores esfuerzos, puede resultar incorrecto y estar sujeto a cambios con o sin previo aviso. Monica Kingsley no garantiza la exactitud o exhaustividad de los datos o la información reportada. Su contenido tiene fines educativos y no debe considerarse como un consejo ni interpretarse como una recomendación de ningún tipo. Los futuros, acciones y opciones son instrumentos financieros que no son adecuados para todos los inversores. Tenga en cuenta que invierte bajo su propio riesgo. Monica Kingsley no es una asesora de valores registrada. Al leer sus escritos, usted acepta que ella no será responsable de las decisiones que tome. Invertir, comerciar y especular en los mercados financieros puede implicar un alto riesgo de pérdida. Monica Kingsley puede tener una posición corta o larga en cualquier valor, incluidos los mencionados en sus escritos, y puede realizar compras y/o ventas adicionales de esos valores sin previo aviso.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO