La rebaja de la calificación por parte de Moody’s supone un golpe para Estados Unidos, aunque no debería sorprender a nadie. Los mercados no necesitan que las agencias de calificación les digan que Estados Unidos tiene un problema de deuda. 

La cuestión más relevante para los mercados es si la administración estadounidense está dispuesta a tomar decisiones difíciles para iniciar el arduo proceso de saneamiento de las cuentas públicas. Con la desescalada de la guerra comercial, los aranceles no van a convertirse en una gran fuente de ingresos. Además, los acontecimientos de este fin de semana en torno al ‘gran y hermoso’ proyecto de ley fiscal de Trump indican que la deuda estadounidense solo apunta en una dirección, y no es precisamente la que desean los mercados. 

Estados Unidos ha disfrutado de una posición privilegiada en los últimos años. Los llamados bond vigilantes han permitido que los déficits se disparen sin que el mercado de deuda pública se haya visto sometido a demasiada presión. Sin embargo, los movimientos del Tesoro en abril demostraron que ese periodo de excepcionalismo estadounidense empieza a perder fuerza. 

Todavía está por definirse el contenido final del proyecto de ley fiscal estadounidense. En su forma actual, sigue encontrando una oposición importante dentro del propio Partido Republicano. Pero lo que está claro es que los mercados están muy atentos y preparados para reaccionar ante cualquier incremento significativo de la deuda de EE.UU. 

 

La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico Semanal del EUR/USD: La lucha entre Trump y la Fed es eclipsada por las preocupaciones geopolíticas

Pronóstico Semanal del EUR/USD: La lucha entre Trump y la Fed es eclipsada por las preocupaciones geopolíticas

Las tensiones en Oriente Medio y la incertidumbre de la guerra comercial pesaron sobre el sentimiento.

GBP/USD Semanal: La Libra espera las decisiones sobre tasas de la Fed y el BoE en medio de tensiones geopolíticas

GBP/USD Semanal: La Libra espera las decisiones sobre tasas de la Fed y el BoE en medio de tensiones geopolíticas

La Libra esterlina renovó máximos de 39 meses frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY se mueve al alza cerca de 144.00 mientras ambas divisas avanzan en medio de las tensiones en Oriente Medio

USD/JPY se mueve al alza cerca de 144.00 mientras ambas divisas avanzan en medio de las tensiones en Oriente Medio

El USD/JPY sube cerca de 144.00 el viernes tras recuperar pérdidas tempranas. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense supera en rendimiento a otras divisas en medio de crecientes tensiones bélicas entre Israel e Irán.

¡Última hora!: índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan de EE.UU. mejoró en junio

¡Última hora!: índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan de EE.UU. mejoró en junio

La confianza del consumidor estadounidense recuperó la sonrisa a principios de junio, ya que los hogares se mostraron más optimistas sobre las condiciones actuales y las perspectivas económicas en general, según datos preliminares de la Universidad de Michigan.

Previa Nóminas no Agrícolas de mayo en EE.UU.: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Previa Nóminas no Agrícolas de mayo en EE.UU.: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Históricamente, ¿cómo ha impactado el informe de empleo de EE.UU. en la valoración del Oro?

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO