0
|

Monedas inmóviles, Oro al alza

La sesión del lunes no dejó mucho para el análisis en el mercado de divisas. La ausencia de datos clave en Estados Unidos, que son los que realmente mueven los precios, está pesando en el ánimo de los inversores. Recién la semana pasada comenzó a normalizarse la actividad, pero con informes muy rezagados.

Este martes, la publicación de la inflación mayorista de septiembre, 45 días después de la fecha prevista, podría tener algún impacto en el Dólar. Pero este retraso le quita expectativas a los mercados, que solo esperan la decisión de política monetaria de la Fed, prevista para el 10 de diciembre próximo.

¿Qué puede pasar hasta entonces? Sin datos de empleo (los últimos se conocieron el jueves pasado y fueron también los de septiembre), y solo a la espera de las ventas minoristas (tampoco se conocerán datos de inflación de octubre a nivel minorista), los movimientos seguirán acotados.

Respecto a este dato de ventas minoristas, que también se conocerá en la fecha en simultáneo con las cifras de inflación mayorista, se espera una ligera baja, sin mucho impacto en los precios.

En el contexto geopolítico, se acerca un día clave. El presidente Trump mpuso al gobierno de Ucrania un plazo hasta el jueves próximo (justamente un día en el que no habrá mercados por el Día de Acción de Gracias) para aceptar el plan de paz propuesto la semana pasada. La Unión Europea intenta contra reloj mejorar algunos aspectos de dicho acuerdo, que claramente perjudica las aspiraciones de Kiev.

Esta novedad está moviendo a los metales, en especial al Oro y la Plata. El Oro superó por lejos los 4100 dólares en la víspera, y puede seguir escalando posiciones en tanto no haya definiciones en torno a este conflicto.

Por ahora, la onza de Oro sigue lejos de sus máximos históricos de mediados de octubre en 4380 dólares, pero sí podría buscar los 4200 dólares próximamente. La Plata, en tanto, supera los 51 dólares, lejos también de sus máximos de 54.50 dólares que tocó el mes pasado, siguiendo la trayectoria del Oro en el día a día. El Platino ha quedado algo más atrasado, con un alza mucho más moderada.

En el mercado de divisas, el Euro se mantiene estable en la zona de 1.1520 en la sesión europea del martes. Para escalar posiciones en forma sustentable, debe quebrar 1.1550, en cuyo caso la zona de 1.1600 aparecerá en las próximas horas. El quiebre de 1.1480 cambiaría este panorama, con soportes en 1.1465 y 1.430.

La Libra esterlina intenta cambiar su opaco presente, y en el corto plazo no parece lista para hacerlo. El par GBP/USD se acerca a una línea de tendencia bajista en el gráfico de 4 horas en 1.3125, que ya tocó sin poder superar. Si lo logra, la Libra tendrá siguientes resistencias en 1.3150 y 1.3185 durante la sesión del martes.

El Yen mejora ligeramente su posición en estas horas, cotizando a 156.50, lejos de cambiar su tendencia bajista. El par USD/JPY mantiene una tendencia alcista muy marcada, y solo el quiebre de 155.70 podría darle alguna chance de recuperación sustentable para el resto de la semana. El yen dejó un gap a inicios de octubre en 147.50, no cubierto.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Youtube preview

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

Ethereum recupera el soporte de 2.850$ mientras que las participaciones de BitMine superan los 3,6 millones de tokens

La compañía de tesorería de Ethereum BitMine Immersion Technologies aumentó sus tenencias de ETH la semana pasada. La firma que cotiza en el Nasdaq adquirió 69.822 ETH, aumentando sus tenencias totales a 3.630.000 ETH, según un comunicado del lunes. 

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.