Hemos iniciado la última semana bursátil del mes de octubre con nuevas alzas en los mercados, los índices americanos mantienen su presión al alza, el Nasdaq ayer realizó nuevos máximos cerrando en niveles de 8.102, el SPX500 tocaba  los niveles de 3.039 y el Dow jones cerraba en 27.090,72

Nasdaq

DJIA

En Europa el Ibex-35 lograba cerrar por encima de los niveles de 9.425 y el Dax se dirigía a buscar los 13.000 puntos.

DAX

La guerra comercial entre EEUU y CHINA entra en una fase positiva y se encamina a poder firmar la primera parte del acuerdo a mitad de noviembre en Chile. El brexit nos ha dado un margen de tranquilidad para el resto del año y los resultados empresariales en línea general no están dando grandes sustos, cóctel que ha provocado  un fuerte impulso en las últimas sesiones.

Esta semana tenemos una cita con la FED, donde tenemos que prestar atención especial a las palabras de Powell en la rueda de prensa.  Hay que tener en cuenta las fuertes subidas que se han vivido en las últimas sesiones en los mercados, donde encontramos índices en máximos históricos y otros en resistencias. En mi opinión, los mercados van a reaccionar con un nuevo impulso alcista o con fuertes bajadas dependiendo del tono de su mensaje.

En estos momentos, cuando el sentimiento de mercado es positivo, los índices cierran día tras día con nuevas alzas. No debemos dejarnos llevar por nuestras emociones ni por la euforia del mercado y asume un papel fundamental seleccionar los valores y el momento -plazo temporal- de entrada en el mercado.

En la sesión de hoy sitúo  mi punto de mira en el sector tecnológico español y concretamente en IDRA. Hoy hemos conocido que está ultimando la firma de un contrato de peaje inteligente en EEUU por 70 millones. Este contrato destaca especialmente por su magnitud económica y por la oportunidad de incorporar  la nueva tecnología del sistema de peaje dinámico en la autopista I-66 de Virginia.

Técnicamente, Indra (IDR) ha tenido dos procesos durante el año muy distintos. El valor inicia el 2019 en los 8 € y mantiene un impulso alcista hasta el mes de Mayo, donde tocó  los máximos del ejercicio en torno a los 10,5 €. Desde esos niveles y con los anuncios de compras inició un retroceso fuerte que lo llevó a buscar los mínimos del año a finales de agosto en la cuota de los 6,6 €, volviendo a resurgir iniciando un nuevo impulso alcista. La adjudicación del recuento de las votaciones del 10 Noviembre y el anuncio de compra de la filial de defensa de Duro felguera por unos 10 millones € ha provocado un impulso fuerte al alza, que le ha llevado a buscar los niveles de resistencia de 8,75 €. En estos niveles observábamos una divergencia entre el precio y el RSI, que le ha hecho retroceder hacia los niveles de 8.25 €. Una vez corregido esta divergencia ha iniciado nuevamente el impulso alcista en búsqueda de la resistencia de los 8,6/8.75.

En conclusión, la confirmación de la adjudicación del contrato en EEUU puede provocar un nuevo impulso alcista con la rotura de la resistencia de 8.75 €, dando una señal de compra con objetivo en 9,5 /10,00 €. Los niveles de soporte de la acción se encuentran en 7.75 €.

INDRA

Nota: Los Cfds y Futuros son activos de alto riesgo y su inversión puede representar la pérdida total o parcial de la cuenta.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO