En solo dos semanas, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump logró dominar a voluntad el humor de los mercados. La situación no es nueva, y es idéntica a que tuvo lugar durante su primer período, iniciado en 2017. Si usted cree que esto ocurrirá solo por unos días, se equivoca: Trump representa un calendario de noticias en sí mismo, y lo que estamos viendo en estos días se mantendrá durante toda su presidencia.
Tampoco es novedad que el presidente haya elegido un sábado para terminar de promulgar los aranceles a las importaciones de China, Canadá y México, si bien la fecha coincidía con el inicio del mes en curso, y ya había lanzado advertencias durante las semanas anteriores. Los fines de semana son una fuente de noticias que en general suelen ser negativas, salvo que se produzcan hechos conocidos de antemano. De allí es que los mercados suelen reaccionar como lo hicieron en la víspera.
Los gaps que dejaron el Euro, la Libra, el Dólar canadiense y el Peso mexicano en el inicio de la sesión eran una invitación a operar contra ellos. Su amplitud no parecía fácil de cubrir, y fue necesario que los gobiernos de México y Canadá cedieran a las presiones de Washington para que sus monedas recompusieran su imagen. Algo similar pasó días atrás con el gobierno de Colombia.
Los aranceles impuestos fueron suspendidos por un mes, y todo indica que no volverán a estar sobre la mesa, si las condiciones acordadas se cumplen. De allí también se puede pensar en un dólar que, si bien se mantendrá fuerte, no buscará nuevos máximos ante las monedas principales en lo inmediato.
El Euro prácticamente cubrió el gap que dejó en 1.0355 al cierre de la sesión americana, y la Libra esterlina lo había hecho horas antes. El Peso mexicano recuperó 90 centavos en minutos, y el Dólar canadiense, que llegó a un mínimo que no tocaba desde 2003, recuperó 420 puntos durante la sesión americana.
La sesión europea del martes no muestra diferencias sustanciales. Los mercados se calman después de la tormenta de la víspera, y las monedas europeas parecen tomar un camino alcista modesto. El Euro tiene por delante la zona de 1.0365/70, y sobre la misma, 1.0405. En tanto, el quiebre de 1.0310 podría hacerlo trastabillar nuevamente, para buscar 1.0270 como soporte principal.
La Libra esterlina, por su parte, luce muy recuperada, por encima de 1.2400, y apunta ahora a 1.2475, aunque tendrá una dura resistencia anterior en 1.2440. Los soportes se hallan en 1.2390 y 1.2340.
En cuanto al Yen, aparece enredado en un rango estrecho de precios, con un precio actual de 155.15, apuntando a la baja el USD/JPY de cara a la sesión americana. Los soportes que siguen son 154.80 y 154.45; en cambio, las resistencias se encuentran en 155.45, línea de tendencia bajista, y 155.85.
La agenda de noticias incluye las vacantes de empleo del mes anterior, que quedarían prácticamente en línea con diciembre, en torno a los 8 millones. El dato puede tener un efecto moderado sobre el dólar.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.