Después de un miércoles de escaso ritmo, los operadores vuelcan sus expectativas en las cifras de ventas minoristas e inflación mayorista de febrero en Estados Unidos. Ambos datos se conocerán a las 8:30 del este.

Respecto a las ventas minoristas, se espera que hayan crecido el mes pasado un 0.8% frente al -0.8% de enero. Si dicho pronóstico se cumple, el dólar encontrará un buen argumento para recuperar parte de sus pérdidas de las últimas sesiones, algo que ni siquiera con los datos de inflación a favor pudo hacer.

Respecto a la inflación mayorista, el consenso apunta a un crecimiento del 0.3% el mes pasado, algo que en principio no tendría tanto impacto en el Dólar.

Entre los activos principales, el Euro mantiene un sesgo alcista moderado, cotizando a 1.0935 en estos momentos, a la espera de los informes mencionados. La moneda única no logró superar 1.0965 en la víspera, nivel que debe quebrar para apuntar a 1.1000. La impresión es que los informes no favorecen al euro, pero el Dólar no tiene la fuerza suficiente como para recuperarse en forma contundente. De todas formas, una caída de 1.0900 podría determinar una baja más importante del euro, con destino en 1.0865.

La Libra esterlina vuelve a acomodarse sobre 1.2800, aunque está lejos de acelerar sus ganancias. Su recuperación se detuvo en 1.2812, que es el 50% de su baja anterior, y debe superar tal nivel para buscar 1.2865, 61.8% de tal movimiento. Si las ventas minoristas no acompañan los pronósticos, este podría ser el destino de la moneda británica.

Respecto al Yen, vuelve a ceder posiciones, lejos aún de llegar a 149.35, donde dejó un gap la semana pasada. Su caída actual, consecuencia directa de los dichos conservadores del gobernador del Banco de Japón, Sr. Ueda, por ahora encontró un límite en 148.15. De todas formas, el gráfico de 4 horas del par USD/JPY presenta una figura de continuación de tendencia (triángulo ascendente) que podría determinar una caída adicional del yen durante las próximas horas. El destino del par aparece en 148.60.

La onza de Oro cede terreno en forma moderada, cotizando a 2168 dólares. Si bien ha cedido casi 30 dólares desde sus máximos históricos, el oro mantiene una fuerte tendencia alcista, defendida en el gráfico de 4 horas por una línea de velocidad que no ha podido quebrar. La formación de un probable doble techo en dicha temporalidad está sujeta al quiebre de 2148 dólares, línea de cuello de la misma.

En cuanto a la bolsa de Nueva York, los futuros de los índices principales siguen tocando máximos históricos, estirando ganancias que asemejan ser una gran burbuja. A falta de una semana para la próxima reunión de la Fed, nos preguntamos si la misma no terminará por explotar cuando el Sr. Powell avise que el primer recorte de tasa todavía está lejos.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones,  nos vemos el viernes.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO