Poco para el análisis dejó el martes en el mercado de divisas, con el Dólar nuevamente a la defensiva, y en medio de especulaciones acerca de los datos de inflación por consumo que se conocerán el próximo viernes.

El billete apenas hizo pie ante el Euro y la Libra esterlina, en tanto cedió posiciones ante el oro, que sigue coqueteando con sus máximos históricos de la semana pasada en 2531 dólares.

El Yen, en tanto, cayó frente al dólar a primera hora, para recuperar posiciones sobre el cierre de la sesión, y apuntar ahora a sus máximos del mes, en la zona de 141.65, de la cual igualmente está algo lejos. Antes de visitar tal nivel, podría detener su marcha en la zona de 142.50.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro siguen cayendo, y técnicamente tanto el gráfico diario como el semanal de las notas a 10 años presentan un triángulo descendente que implica una continuación de la baja actual. El cierre del martes, al 3.82%, encuentra lejos aún el mínimo del mes en 3.66%, que podría buscar en las próximas dos semanas.

Lo que viene, al menos para este miércoles, parece bastante similar a lo sucedido en la víspera. El Euro debe superar 1.1205 para sustentar sus ganancias, aunque en la sesión europea de este miércoles está cediendo a la zona de 1.1150, con una perspectiva bajista para el resto del día. En dicho caso, 1.1130 será el soporte a considerar.

La Libra esterlina se mantiene firme sobre 1.3200, y luego de llegar a 1.3265 en el máximo del día (a su vez un nuevo máximo anual), cede algunas posiciones, para cotizar a 1.3225 en estos momentos. La tendencia del par GBP/USD se mantiene alcista en el gráfico de 4 horas, con una resistencia en el máximo mencionado, seguida de 1.3300. A la baja, el quiebre del cercano 1.3220 (larga línea de tendencia alcista) podría cambiar su panorama de corto plazo, para buscar en su caso 1.3200 y, más abajo, 1.3170.

El Yen, por su parte, cotiza a 144.26 frente al dólar, con el gráfico de 4 horas que mantiene una marcada tendencia bajista. Sin embargo, la probable formación de una figura de doble suelo pone en duda que la moneda nipona pueda seguir escalando posiciones en las próximas horas. La clave se encuentra en 144.65, donde aparece la línea de tendencia bajista dominante en el corto plazo. Su quiebre podría cambiar la tendencia para el resto de la semana.

El calendario de noticias no tiene este miércoles datos de importancia, por lo que la apertura de la sesión americana, a las 9:30 del este, será definitoria para la tendencia que tome el dólar en la sesión americana.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO