|

Meliá y NH: Divergencias en su cotización, análisis comparativo

En mi opinión,  la divergencia que vemos en la cotización de NH Hoteles y Meliá Hoteles están influyendo diversos conceptos. Paso a enumerarlos a continuación:

1) Su negocio es distinto: Aunque las dos son compañías hoteleras tienen su  sede en España, existen  diferencias en el desglose del tipo de modelo de negocio en la explotación de sus  habitaciones (alquiler, gestión, etc), también son distintas y en su posición en la distribución geográfica, por tanto, el riesgo político social geográfico y el riesgo divisa en distinto en las dos compañías. Si observamos estos dos factores, vemos que ha tenido un sentimiento más positivo NH Hoteles sobre todo en cuanto al binomio riesgo/rentabilidad. Al igual, que la diferencia del tipo de clientes, vacaciones, empresarial, etc. teniendo en este momento un impacto distintos en la evolución de sus cotizaciones.

POSICIÓN NEGOCIO NH HOTELES

negocio

2.- Por fundamentales: Si aplicamos una visión mucho más amplia, debemos ver de dónde vienen ambas firmas. NH  hoteles ha tenido una mejora en sus resultados por beneficio neto totalmente ascendente desde 2016 al 2018 (su beneficio neto ha pasado de 12 millones e en 2016, a 92,60 millones en 2018), lo que representa una mejora mucho más explosiva que la que ha tenido Meliá Hoteles, con una evolución menos espectacular (de 100 millones en 2016 a 140 millones en 2018).

3.- Recomendaciones durante el año 2019: Si bien en ambos casos se les está dando potencial alcista, vemos como el potencial es mayor en NH Hoteles que en Meliá Hoteles, generando un sentimiento más positivo e inclinando la balanza en NH HOTELES.. El último en hacerlo ha sido Deutsche Bank .

Recomendaciones sobre 'NH HOTEL GROUP'

Firma

Fecha

Recomendación
actual

Precio objetivo
(1) actual

Potencial (%)
revalorización
(actual) (3)

Deutsche Bank

11/10/2019

Comprar

5,05

+15,19

Recomendaciones sobre 'MELIÁ HOTELS'

Firma

Fecha

Recomendación
actual

Precio objetivo
(1) actual

Potencial (%)
revalorización
(actual) (3)

Deutsche Bank

11/10/2019

Mantener

7,45

+3,47

4.- Por análisis técnico: En este sentido se observa una situación actual que marca una diferencia clara. NH Hoteles está dibujando un triangulo alcista. Si se confirma la figura, la rotura al alza de los niveles de 4,65, nos daría señal de entrada en compra/largos con objetivo en 5,25 euros.

Por el contrario, Meliá Hoteles se encuentra sumergido en un canal bajista, presionando al precio y luchando por mantener los niveles del soporte tan importante, de los 7 € -6,92 euros. En estos niveles de 7 euros la compañía ha anunciado una recompra de más 8.000 millones de títulos por importe de unos 65 millones de euros. En unas  semanas publicará resultados, y aquí volverá a tener una prueba de fuego. . En el primer semestre ganó un 25,4 % menos, esto es, 43,5 millones de euros.

Por tanto, en este momento existe una divergencia importante entre ambos valores.

Evolución técnica de Meliá Hoteles

Melia

Evolución técnica de NH Hoteles

NH

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.